El origen del "tortellino" es motivo de discusión entre Modena, Bologna y Castelfranco Emilia.
Según el imaginario popular, la forma del "tortellino" recordaría el ombligo de Venus.
En su relleno están presentes a menudo: lomo de cerdo, jamón serrano y mortadela que sucesivamente son amalgamados con huevos y queso.
Según la receta clásica, se tienen que cocer en caldo de ternera o de gallina.
Los más serios restaurantes de Bolonia como "La Confraternita del Tortellino" aseguran que la verdadera pasta se sirve sólo en caldo.
La versión con crema es ampliamente aceptada en Bolonia, pero criticada por algunos.
La mayoría considera que la combinación con salsas no es auténtica
El origen de los tortellini está rodeado de varias leyendas.
Una de ellas cuenta que este plato nació en Castelfranco Emilia, provincia de Modena.
Una noche durante un viaje, Lucrecia Borgia se hospedó en una taberna del pueblo, y el propietario se vio cautivado por su belleza y no pudo resistir la tentación de espiarla por el ojo de la cerradura.
La luz dentro de ésta provenía de unas pocas velas, por lo que el atrevido tabernero sólo pudo ver el ombligo de la dama.
Esta pura e inocente visión fue suficiente para producirle un éxtasis que le inspiró la creación de los tortellini esa misma noche.
En otra versión similar, la inspiración se atribuye a un cantinero que, también por el ojo de la cerradura, espía a Venus que espera en la habitación a su amante Júpiter.
wikipedia
Se pueden preparar de infinidad de maneras ,hoy os dejo esta que surgió al aprovechar un poco de sopa juliana deshidratada que tenia en la despensa.
Tortellini tricolor relleno de queso con verduras....
Ingredientes:
1 paquete de tortellini relleno de queso tricolor.
1 bandeja de sopa juliana (en mi caso verduras deshidratadas Trevijano ).
300 cc. de caldo de carne o pollo.
50 gr. de mantequilla
Tomillo ,romero.
Queso rallado.
Preparación:
Cocemos los tortellini siguiendo las instrucciones del fabricante y reservamos.
Mientras se cuecen ponemos una olla en el fuego con la mantequilla y rehogamos el diente de ajo picado.
Cuando comience a dorarse, añadimos las verduras deshidratadas a nuestro gusto en mi caso la mitad de la bandeja ,los 300 ml de agua,dejamos cocer 20 minutos.
Una vez se haya consumido casi el agua añadimos un poco de tomillo y romero,removemos y dejamos unos minutos mas al fuego.
Una vez que veamos que esta retiramos del fuego y vertemos sobre la pasta, removemos y mezclamos con la pasta.
No nos queda mas que servir en los platos ,añadimos un poco de queso rallado y listos para comer.