Esta forma de preparar las setas como si fuesen callos se la vi a María Luisa ella los llama originales callos a la gallega vegetarianos y ella a su vez los vio en el blog de Noa Orizales al igual que a ella me llamaron la atención nada mas verlos y al día siguiente aprovechando que tenia que ir a comprar traje las setas y los garbanzos cocidos.
Los callos corresponden a uno de los platos más típicos así como son un plato ideal para los meses de invierno ,este plato se encuentra en diversas partes de la geografía española ,donde tienen diferente de forma de elaborarse tanto en los ingredientes como en las especies con que se sazonan.
El garbanzo ha sido uno de los ingredientes fundamentales en la dieta tradicional mediterránea sopas, guisos , pucheros, ollas y paellas no se conciben sin un buen puñado de garbanzos.
También se los pueden consumir tostados al horno o fritos.
Como os imaginais estos callos veganos sin tripas de vaca , morcilla ni chorizo fueron un éxito en casa ,es la tercera vez que los hago ,como no ,pasan a formar parte del recetario de mi cocina .
Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.
Callos Veganos con Pleurotus ostreatus {con y sin Termomix}.....

Ingredientes:
Una cebolla pequeña.
150 Gr de pimiento verde ( yo he usado dos pequeños de la huerta ).
3 ajos.
50 Gr de aceite de oliva.
100 Gr de tomate frito ( el mio casero ).
500 Gr de Pleurotus ostreatus ( podéis usar otras setas ).
1 Bote de garbanzos cocidos lavados y escurridos.
600 Gr de caldo de verduras ( Sirve una pastilla de caldo vegetal).
1 cucharadita de pimentón dulce.
1 pizca de clavo molido.
1/2 cucharadita de comino molido.
1 Hoja de laurel.
Sal.

Preparación con Termomix:
Ponemos en el vaso el pimiento troceado sin semillas la cebolla en cuartos , los ajos y picamos 2 segundos en velocidad 5.
Agregamos el aceite y sofreímos programando 10 minutos temperatura 120 grados ,Giro al la izquierda velocidad cuchara.
Al terminar añadimos el tomate, el pimentón dulce y programamos 2 minutos temperatura 100 grados ,Giro al la izquierda velocidad cuchara.
Añadimos el caldo de verduras calentamos programando 5 minutos temperatura Varoma Giro al la izquierda velocidad cuchara.
Añadimos las setas cortadas a trozos grandes , la hoja de laurel el clavo molido ,el comino y programamos 10 minutos temperatura Varoma ,Giro al la izquierda velocidad cuchara.
Añadimos los garbanzos , salamos y programamos 4 minutos temperatura 100 grados ,Giro al la izquierda velocidad cuchara.
Una vez termine comprobamos el punto de sal y si es necesario rectificamos.
Vertemos en una fuente y listos para servir .

Preparación de forma tradicional :
Picamos la cebolla ,el pimiento y los ajos lo mas pequeños posible.
En una olla ponemos el aceite a calentar , cuando este añadimos la cebolla ,el pimiento y los ajos ,sofreímos durante 10 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando.
Añadimos el tomate y el pimentón y seguimos sofriendo removiendo de vez en cuando durante 5 minutos.
Añadimos el caldo de verduras , tapamos la olla y dejamos que hierva , una vez empiece a hervir añadimos las setas cortadas a trozos grandes , la hoja de laurel el clavo molido ,el comino , tapamos y dejamos que cueza a fuego fuerte durante 10 minutos una vez empiece a hervir de nuevo.
Pasados los 10 minutos añadimos los garbanzos salamos , removemos y dejamos cocer de nuevo cinco minutos .
Comprobamos el punto de sal y si es necesario rectificamos.
Listos para servir .

El vocablo latino pleurotus (pie desplazado) se refiere al crecimiento del estípite (pie) con respecto al sombrero o píleo, mientras que la palabra latina ostreatus (ostra) se refiere a la forma del sombrero en sí, que se asemeja al bivalvo del mismo nombre.
En chino estas setas son llamadas píng gū (平菇; literalmente "Hongo plano").
La seta de ostra, como otras setas, representa una fuente importante de selenio.
El selenio es muy importante para el metabolismo humano, y ha demostrado ser uno de los micronutrientes que poseen un mayor efecto antioxidante ,su alto contenido en polisacáridos conlleva una acción beneficiosa sobre el sistema inmunológico.
Información sacada de aquí.

La imagen más común de los aficionados a las setas es la de una salida al campo con su cesta de mimbre para localizar sus especies preferidas.
Pero al igual que en un mini huerto doméstico, las setas también se pueden cultivar en casa. Además de poderlas recolectar en su mejor momento, el consumidor se asegura de que el tipo de seta cultivada es la que más le gusta y, sobre todo, que es comestible.
La clase que mejores resultados da para este tipo de cultivos caseros es la seta ostra (Pleurotus ostreatus), los boletus o los champiñones.

El empleo del garbanzo se remonta a tiempos prehistóricos, y en arqueología han encontrado rastros de él en excavaciones preneolíticas en Sicilia y neolíticas en Suiza.
No faltó en los jardines de Babilonia y era común en el antiguo Egipto.
Fue plato de sustento en tiempos romanos, como lo atestiguan hallazgos hechos en las ruinas de Pompeya.
Antes de que Roma se convirtiera en imperio, los republicanos tenían la honra de llevar nombres de familia tomados de los productos de la huerta, y así había apellidos como "lechuga", "col" y también "garbanzos".
Debido a su riqueza en hidratos de carbono complejos, el consumo de garbanzos supone un aporte lento de glucosa , por lo que resulta un alimento adecuado en caso de fuertes esfuerzos físicos y también como componente de la dieta de personas diabéticas.

El sabor de estos callos veganos me recuerda mucho a los callos de Mar que comimos en la Xuntanza .
¿ Os apetece un plato? ...
Uuummmmmmmm de muerte relenta no lo siguiente .
Una vez los pones en la mesa son vistos y no vistos.

Espero que os haya gustado y no tardéis en poner la receta en practica.
Es tiempo de otoño, de chimeneas encendidas y de árboles que cambian su color.
Esta es mi aportación al “HEMC#70-Setas” de este mes organizado por LeBonVivant.

Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz inicio de semana wap@s.
