Este mes la receta es salada y como aun hace calor para encender el horno la receta elegida ha sido esta como vereis es muy fácil y rápida de hacer.
La única dificultad con la que podréis encontraros es con conseguir el abadejo pero se puede sustirtuir por cualquier otro pescado ahumado.
En la receta original nos dice que tenemos que cocinar el abadejo ya sea durante unos 5-7 minutos en un poco de agua o hasta que esté cocido.
O poner el abadejo en un bol, cubierto con un poco de agua y cocinar a potencia alta en el microondas durante 2 minutos o hasta que este cocinado.
Como aquí no he encontrado el abadejo lo he sustituido por arenques en aceite de oliva y ha resultado una ensalada muy rica..
El cuscús puede comerse frío o caliente, en ensalada, como primer plato, como acompañamiento de los segundos o como ingrediente de postres dulces mezclado con frutos secos, frutas desecadas y especias como la canela y el clavo.
Por su sabor neutro, tiene la cualidad de combinar con cualquier alimento ya sean verduras, legumbres, carnes, pescados, mariscos, tofu, seitán, queso, hierbas frescas y especias.
Supone una comida rápida y nutritiva, al tiempo que permite aprovechar los alimentos sobrantes del día anterior.
Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.
Cous-Cous Kedgeree Rápido {Reto Lok@s por Lorraine}....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4clHfXDE8u0m-rp4M8rRcw7foedEvQFLUqeVUINZ0afi-8-ByD9NGj3-2V-qp4ournpzXT8eNKZcZGLX5hvFLKA2l98DKQ1MIsYBu0-XaYOa4lVRs7kha00Nb7djJf0AS0Sse5_45hoX3/s640/Cous+Cous+Kedgeree+Rapido+%257B+by+Lorraine+Pascale+%257D+1.jpg)
Ingredientes:
125 Gr de abadejo ahumado.
1/2 Cucharadita de curry en polvo.
Una pizca de cúrcuma en polvo.
Sal.
Cebollino fresco.
100 Gr de cous cous ya cocido.
Mis cambios:
100 Gr de cous cous con especias.
120 Gr de agua.
125 Gr de arenques en aceite de oliva.
Sal.
Perejil.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilxYxWVszhR7diEarKyhlRoMiJ3Xvo9D6aAFoe7fw1hNMPVVHX0nFzuVOkQOY6EHrwbdvQAZKNNTK72JhrbiFGv9uTHtlw_r5Y0Tv61qWyX3gQJsfrEb7Fn2Kmv_vLexqTk8y_q3LhJnDv/s320/Ingredientes+Cous+Cous+Kedgeree+Rapido+%257B+by+Lorraine+Pascale+%257D.jpg)
preparación:
En primer lugar coceremos el cous cous.
Cocer cous cous es muy fácil puesto que el compramos en las tiendas ya viene precocido con lo cual su elaboración se simplifica mucho.
Los tiempos de cocción así como la cantidad de agua a usar varían dependiendo del fabricante.
Por norma se utiliza la misma cantidad de agua que de cous cous así que pesaremos el cous cous y el agua.
Yo lo he echo como lo hago siempre calentando el agua en una jarra en el microondas hasta que empieza a hervir.
Una vez hierva sacamos la jarra con cuidado de no quemarnos del microondas , añadimos una pizca de sal removemos y vertemos sobre el cous cus que tendremos en un bol , removemos ligeramente con un tenedor y tapamos con un plato.
Dejamos reposar durante 5 minutos.
Destapamos y removemos el cous cous con ayuda de un tenedor para dejarlo suelto lo haremos con cuidado para no aplastar el cous cous.
Una vez este todo suelto reservamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMQMNpKu14b1UArJRqYY7ttYgf7eSiPgdns9chHV2Z7RZjxwymK2l-jWUhN5-ZsuGQN4OzmJurR7-lwn_Qczo-UK99egG4Xp5pcwz9XX6I21PtP-k5fm26T72HjFZ3phTVqi7i62K_gGPQ/s640/Collage+1Cous+Cous+Kedgeree+Rapido+%257B+by+Lorraine+Pascale+%257D.jpg)
Si queréis también podéis hacerlo poniendo el agua en una olla con un poco de sal cuando empiece a hervir añadimos el cous cous y mezclamos con una cuchara de madera para que se el cous cous se empape de agua ,procuraremos removerlo lo menos posible.
Apagamos el fuego tapamos la olla y dejamos reposar de 5 a 7 minutos.
Pasado el tiempo destapamos y removemos el cous cous con ayuda de un tenedor para dejarlo suelto lo haremos con cuidado para no aplastar el cous cous.
Una vez este todo suelto reservamos.
Ponemos en la fuente donde vayamos a servir el cous cous , añadimos los arenques troceados ,un poco de su aceite y mezclamos suavemente todo junto.
Añadimos el perejil en trozos y tenemos nuestro plato listo para servir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghV1l1jgLQ17DzBhGTCkQmbbkITfIhvjbKY3Krmu4o_YH1k7U9D6e-2JaVLOizFdKmwGyTFwwIbDqEMLlM8714Rdaltj1M4T1pWAU04ve4z1p2TitpGWq5BEfdw732RWuCLVtv0wBP9D6-/s640/Collage+2+Cous+Cous+Kedgeree+Rapido+%257B+by+Lorraine+Pascale+%257D.jpg)
La elaboración del cuscús en su forma original es todo un ritual que exige tiempo y una cuidadosa dedicación manual para hacer que los granos queden sueltos y no apelmazados.
Se cocina al vapor en un recipiente especial denominado marga, una cazuela sobre fuego donde se vierte el agua o caldo para generar vapor.
El alcuzcucero o cuscusera es la olla colador que se coloca encima de la marga.
Se completa con una tapa con agujeros y en ella se deposita el cuscús.
La mafarada es el recipiente de terracota donde se vuelca la sémola para trabajar en húmedo con las palmas de las manos y formar pequeñas bolitas, algo mayores que las cabezas de alfileres.
En la mesa listo para dar cuenta de el.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhO87VUf7eoQRukW2ycdWizMw5ZosBovi1qytQO0WLGhyphenhyphenabjxLxu0C4jBuxoH_7fkB1zec3hbZrPKQ1ifV2FkGeagqTtevLd_EUoOuhSY_m-gA3IbMPH-Qto5jgQCJSVxo2vDF3QoDvOpIL/s640/Cous+Cous+Kedgeree+Rapido+%257B+by+Lorraine+Pascale+%257D+2.jpg)
El cuscús, (del bereber seksū o kseksū, y significa "redondito" o "bien redondo"), es un plato tradicional bereber hecho a base de sémola de trigo.
En la antigüedad estaba hecho de pequeñas migas de pan.
El nombre árabe —كسكس kuskus, كوسكوس kūskūs, كسكوس kuskūs, también llamado en algunas zonas: al-ta'am الطعام, que en árabe significa ‘la comida’, ya que se le podría considerar como el plato principal en muchos de los pueblos del norte de África, y en algunas familias lo cocinan diariamente, y entre otras variantes— procede del tamazight seksū.
El cuscús es un alimento que consiste en granos de sémola de trigo duro de tamaño medio de un milímetro de diámetro (tras el cocinado).
Información tomada de Aquí
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4bS5e4oMzRLYUdlmP8upj5e7Nwjs2KOKTz2CmZrk3cGfq71MD4HoD9WyVnpu1mxDHte8X21kmhXA-4nl_hjMg8RcXHZmWWmN1OJ4ytA_xeztxEEEvNGlnLm83EAwEqcGT72gk_IRAM4f3/s640/Cous+Cous+Kedgeree+Rapido+%257B+by+Lorraine+Pascale+%257D+3.jpg)
El cuscús puede ser fino, medio o grueso, estar refinado, ser semi-integral o integral.
Los granos son de color dorado pálido, de consistencia granulosa y cremosa.
Su sabor es neutro, aunque los integrales tiene un ligero gusto y aroma a fruto seco cuando se tuestan. Hay sémolas de distintos cereales, como el cuscús de cebada perlada, maíz o mijo, si bien el más utilizado es el de trigo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1lLGYEIZFV2GJFht7bx8UGhnx4Rm_4mYlUY3ihINm0Xa3qk3noyvUgUVVhsf3aBcQUw8j97tLYyTbN93v1DC6opMcY2yit0axhu65welreL4v53Nxd3v4TDVqH_XqDILxXM616OJzhT2g/s640/Cous+Cous+Kedgeree+Rapido+%257B+by+Lorraine+Pascale+%257D+4.jpg)
Un plato fresco y diferente rico rico.
Os apetece un plato uummmmmmmmm.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYp666DZ1NVQ-HIqJDftlGdUe_lhohq3PIR3IYXjaz1YUOPxaLfcF6_5Wtwe4NpCLfvEqSjUjKBqhG4A0NH0Bhr_VMxgP09pLjFGxZVNwafwhw3xYPIvBVS3J7DEtxsiZn3dnZ3BbmYR4_/s640/Cous+Cous+Kedgeree+Rapido+%257B+by+Lorraine+Pascale+%257D+5.jpg)
Espero que os haya gustado la receta y no dejéis de en ponerla en practica.
Gracias Susana por el logo tan bonito que has echo para el reto una vez mas.
Estas sin mis compañeras de reto este mes no dejéis de ir a ver sus versiones.
Susana de Té con limón y canela
Bea de Bea Recetas y mas
Leila de La nueva cocina de Leila
Bea de Seweet Cookies by Bea
Marisa de Marisa en la cocina
Espero que no dejéis de ir a ver lo que han echo mis compañeras de reto.
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz inicio de semana wap@s.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKrzMzk67p2tZ0nNfqKslxwCy9iSzQY6oOa5xqBJGxIGMSOpoFdCaZ0V35xKSZNA-HUTZEW4pZIOvM1kPsIyaQDG5pNLvKeDrlAB8LvrQRDulAiELEVeqMU3bDs49dK7Lpd-wqmnVxzBg/s200/firma+blog+.jpg)