Es un alimento de fácil digestión ,su sabor recuerda bastante al del arroz integral, aunque su textura es mucho más fina recordando al cuscus ,combina perfectamente con muchos sabores y es una fuente de nutrición increíble para los niños.
La quinua, cada vez más de moda, es un alimento muy nutritivo y con un exquisito sabor, que combina con multitud de preparaciones culinarias.
La quinua es el super alimento del altiplano Boliviano y Peruano ,domesticada desde hace miles de años ,ha estado presente durante siglos en la dieta de los lugareños de las sierras ecuatorianas ,introducida seguramente por los incas.
Fue el alimento básico de los Incas durante miles de años hasta la llegada de los conquistadores, que sustituyeron su cultivo por el de maíz y patatas.
Un producto espectacular por sus propiedades ,pese a que no es un cereal se consume como tal.
Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.
Ensalada de Quinoa con Nectarina y Arándanos .....
Ingredientes para una persona :
Quinoa cocida ( unos 60 gramos por racion ).
1 Nectarina.
Arándanos al gusto.
2 Cucharadas de miel ( la mía ecológica y de Valdeorras ).
Preparación:
En primer lugar vamos a cocer la quinua.
La que yo uso es ecológica y viene sin lavar ,como vereis lavarla es muy fácil.
Ponemos la quinua dentro de un colador y la ponemos bajo el chorro de agua fría durante un par de minutos ,removiéndola para que el agua corra por ella ,hasta que salga limpia.
Escurrimos muy bien.
La cocción se realiza como el arroz ,es una proporción de una medida de cereal por dos de agua.
Ponemos la quinua en una olla ,añadimos el agua , añadimos un poco de sal y llevamos a ebullición .
Una vez que el agua hierva bajamos el fuego a intensidad media baja en mi vitroceramica el 4 y dejamos cocer unos 20 minutos aproximadamente hasta que la quinua haya absorvido el agua ,retiramos del fuego y dejamos reposar 10 minutos.
Veremos como la quinua adquiere su característico aspecto suave y semitransparente.
Otro método consiste en tostar la quinoa en una sartén con aceite removiendo constantemente y una vez dorada, cocerla como se indicado anteriormente. De este modo adquirirá un sabor que recuerda al de las nueces.
Ponemos una ración de quinoa en el plato o bol donde la vayamos a servir.
Lavamos bien la nectarina y la cortamos en trozos , la vamos colocando sobre la quinoa a nuestro gusto.
Lavamos los arándanos y los añadimos a la quinoa y nectarinas.
Ahora solo nos queda repartir miel a nuestro gusto por encima y listo para dar cuenta de el.
La quinua "Chenopodium quinoa Willd" no es propiamente un cereal aunque forme granos o semillas, es una planta anual de hojas anchas perteneciente a la familia de las quenopodiáceas, a la que también pertenecen la remolacha, las espinacas y las acelgas.
Además de las semillas, también se aprovechan las hojas cocinadas como verdura fresca.
El arándano es una baya que crece del pequeño arbusto homónimo de la familia de las Ericáceas del género Vaccinium, que alcanza de 25 a 50 centímetros de altura.
Este género está formado por una docena de plantas que producen bayas de color oscuro, azuladas o rojizas, ricas en antocianos, pigmentos vegetales que les confieren su color característico.
Estas frutas son de bajo valor calórico por su escaso aporte de hidratos de carbono , son especialmente ricas en vitamina C.
Es rica en hidratos de carbono, proteínas de alto valor biológico que contienen todos los aminoácidos esenciales, grasas insaturadas, minerales y vitaminas.
Además aporta fibra y no contiene gluten, por lo que pueden tomarlo las personas que tienen celiaquía o intolerancia al gluten, salvo cuando se mezcla con harina de trigo para hacerla panificable.
La quinua es un alimento fácil de digerir.
Es rica en hidratos de carbono, proteínas de alto valor biológico que contienen todos los aminoácidos esenciales, grasas insaturadas, minerales y vitaminas.
De muerte relenta no lo siguiente ...
Espero que os haya gustado la receta de hoy y os animéis hacer esta receta de quinua ,seguro que la haréis mas veces.
Os recuerdo otras recetas con quinoa .
Quinua
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz inicio de semana wap@s.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKrzMzk67p2tZ0nNfqKslxwCy9iSzQY6oOa5xqBJGxIGMSOpoFdCaZ0V35xKSZNA-HUTZEW4pZIOvM1kPsIyaQDG5pNLvKeDrlAB8LvrQRDulAiELEVeqMU3bDs49dK7Lpd-wqmnVxzBg/s200/firma+blog+.jpg)