Mostrando entradas con la etiqueta Dulces regalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces regalos. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de enero de 2018

Carbón Dulce Paso a paso ....

Feliz año 2018 a todos, que tal hemos acabado el 2017, espero que fenomenal y sobre todo que no sea nada comparado con este nuevo año que comenzamos.
Como siempre todos tenemos propósitos para este año pero la verdad que los mios no son muy ambiciosos yo después de volver a no cumplir los del año pasado me conformo con seguir intentándolo.

Esta es la primera receta del año y como no tenia que ser dulce ,estos días todo esta lleno de roscones  como yo haré la receta del roscón de reyes con calabaza que tanto nos gusta cuya receta podéis encontrar publicada en el blog , os voy a enseñar como hacer carbón dulce o carbón de reyes.

El año pasado lo prepare con  tinte azul pues se me había terminado el negro  quien dice que el carbón no pude ser de colores  y lo lleve el día de reyes para tomar con mis compañeros de trabajo y que conste que no lo lleve por que se porten mal ,anda que no nos reímos al ver como teníamos la boca toda azul  del tinte ,pero eso no fue impedimento para que no quedara nada de nada les encanto.

De niña nunca me lo regalaron no fue hasta siendo adolescente que lo compre yo cuando lo probé por primera vez  , y no voy a engañaros diciendo que me gusto pues no fue así , me pareció demasiado dulce ,eso si muy simpático para regalar cosa que hice varias veces.

Hace tiempo vi como se hacia en un blog y lo hice no os voy a engañar dicendo que es una elaboración fácil ,tiene su aquel eso si una vez le coges el truco no es tan difícil si sigues todos los pasos , te puede salir mas o menos esponjoso pero te va a salir.
Tampoco quiero asustaros si yo lo he echo tres veces y me ha salido las tres veces eso si ninguna vez igual vosotr@s también podéis.

Ahora os dejo con la receta paso a paso.

Carbón Dulce Paso a paso ....


Ingredientes Glasa:

200 Gramos de azúcar glas.
1 Clara de huevo.
5 Ml de zumo de limón.
Colorante negro u de otro color.




Preparación:

en un bol ponemos la clara de huevo con el zumo de limón y batimos con ayuda de una batidora o unas barillas a mano hasta que empiece a montarse ,vamos añadiendo poco a poco el azúcar glas hasta que este todo integrado.
Tendremos una glasa muy espesa si no fuera así añadiremos un poco mas de azúcar pues depende del peso de la clara del huevo ,podéis necesitar un poco mas de azúcar del que yo os he indicado.

Añadimos el colorante negro ,aquí ser abundantes pues luego al mezclar con el almíbar perderá color y mezclar con las barillas para que se integre con la glasa.

Una vez este listo separaremos 35 gramos de la glasa coloreada ,el resto podemos reservarla en el frigorífico bien tapada para otra elaboración.


Ingredientes almíbar :


115 ML de agua.
350 Gramos de azúcar.




Preparación:

Forramos un molde con papel de hornear y reservamos.

Ponemos en un cazo el agua con el azúcar una vez empiece hervir ,con la ayuda de un termómetro de cocina estaremos pendientes hasta que alcance 182º C para hacer un almíbar a punto de bola dura removiendo constantemente.
Sabremos cuando esta cogiendo una cucharadita del almíbar y sumergiendola en un bol con agua fría si podemos hacer una bolita ya esta listo.

Ahora este paso es muy rápido para ello tenemos que tener cerca el molde que habíamos forrado con el papel de hornear.

Retiramos el almíbar del fuego y añadimos la glasa sin dejar de remover para que se mezcle con el almíbar vereis que empieza a subir es normal,removemos y bajara a su posición inicial veremos como ha cogido el color negro.
Volvemos a remover y veremos que vuelve a subir ahora es cuando lo vertemos en el molde que teníamos forrado con el papel de hornear , al verterlo es posible que suba un poco en el molde es normal  .
Ahora solo nos falta esperas a que vaya endureciéndose a medida que enfríe .

Una vez haya enfriado lo partimos en trozos.




Ya tenemos listo el carbón dulce para regalar a quienes se hayan portado mal o no ....




Espero que te animes hacerlo ,como habrás visto los ingredientes son baratos así que tampoco se pierde tanto por intentarlo .
Eso si os recomiendo os hagáis con un termómetro para caramelo ya que el punto de almíbar es muy importante.

Puede quedaros un poco apelmazado si se enfría la parte de arriba mas rápido que la de abajo y al pesar mas se hunde ,esto ocurre por que al verterlo en le molde estaba demasiado caliente , y no tendréis otra que volver a repetir el proceso desde el almíbar ya que tenemos glasa sobrante ,pero no os desespereis cuando os salga vais a quedar encantad@s.



El carbón dulce es una golosina típica de fechas navideñas que se asemeja visualmente al carbón.
Es de aspecto negro y rocoso, de consistencia bastante dura y con un color gris oscuro ,tiene un alto contenido en azúcar.
Se suele regalar el 6 de enero a los niños que no se han portado bien durante el año.




El origen de esta tradición está en la figura de Carbonilla, pues con el paso de los años, apareció esta golosina como sustituto del carbón natural, para evitar la crueldad de regalar a un niño un sucio trozo de carbón.
Incluso es costumbre regalar carbón dulce a los niños que se han portado bien o a los que no se han portado del todo bien, como recordatorio o advertencia de lo que puede pasar si durante el año siguiente no se comportan como deben.
Información tomada de aquí.



Espero que os haya gustado la receta y no dejéis de ponerla en practica.

Que los reyes magos os dejen muchos regalos  , ser felices !!!.

Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro tiempo a visitarme así como por vuestros comentarios los cuales siempre me encanta leer.
Bicos mil wap@s.

viernes, 18 de marzo de 2016

Apple Crumble en Microondas...

Termino la semana con un postre dulce y muy muy rápido de hacer en tan solo 4 minutos estará listo al realizarse en el micoondas.
El otro día caí en la cuenta que no tenia publicado este postre que tantas veces preparo.
Quienes me seguís ya sabéis que en casa nos encantan los postres con manzana ya sean asadas, en bizcochos , en budín con pan , en tartas ... es una fruta que nunca falta en mi frutero.

El sábado estuvimos pasando el día en Babia con mi querida Sofia de Mil ideas Mil Proyectos .
Sofia es de esas personas que parece que conoces de toda la vida en el instante que la ves por primera vez y desde que nos conocimos hace dos años procuramos vernos cada vez que vienen a Babia , esta vez aprovechando que había nieve fuimos nosotros allí.

Me tenia preparados unos regalos  que os enseñare al final del post  ,además de la sorpresa que ya os conté el miércoles .
Cuando vi uno de los moldes que me regalo Sofia supe que era ideal para hacer mi Apple crumble pues siempre lo hago en unos moldes en los que solo coge una manzana y siempre termina sabiendo me a poco.
En la receta original del Reino Unido, la cobertura se hace con mantequilla, harina y azúcar moreno amasadas, de forma que recuerda a miga de pan.
Yo hago la cobertura con galletas especiadas que le da un sabor a la cobertura riquisimo y no necesitas poner ninguna especie.

Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.

Apple Crumble en Microondas...



Ingredientes:

2 Manzanas maduras.
6 Galletas especiadas .
2 Cucharadas de azúcar moreno.
50 Gr de mantequilla.



Preparación:

En primer lugar pelamos las manzanas , descorazonamos cortamos en trozos y ponemos en el molde la mitad de una manzana ,espolvoreamos con un poco de azúcar ponemos la otra mitad de la manzana cortada en trozos y ponemos un poco mas de azúcar ,repetimos la operación con la otra manzana hasta llenar el molde y terminamos cubriéndolas con un poco de azúcar.

Trituramos las galletas en un robot de cocina o bien como he echo yo poniéndolas troceadas en una bolsa y pasándoles un rodillo por encima.
Mezclamos las galletas con la mantequilla en trozos con los dedos hasta conseguir una textura de migas.




Ponemos la mezcla de galletas y mantequilla sobre las manzanas e introducimos en el microondas durante 4 minutos a 800ºw.
Una vez termine dejamos reposar un par de minutos dentro.
Sacamos dejamos entibiar sobre un rejilla unos minutos.


Recuerda debes dejarlo templar un poco antes de probarlo porque la manzana asada quema mucho.
Ya tenemos nuestro Apple Crumble listo para dar cuenta de el ...





El crumble se sirve tradicionalmente con crema pastelera o actualmente con helado.
Pero al llevar la galleta en lugar de la harina para hacer la cobertura no necesitareis acompañarlo de nada mas ,estas galletas especiadas le dan un sabor muy rico.





No me digáis que no es un postre rico rico y muy fácil de hacer.
De muerte relenta no lo siguiente uuummmmmmmmmmm.




 Os aseguro que es una delicia ,animaros hacerlo seguro que os sorprende.
 No tenéis escusa para hacerlo, en diez minutos tenéis el postre listo.

Estos son los regalos que mi querida Sofia tenia preparados para mi ,además de una riquisima mermelada de peras y cítricos echa por ella con la cual estoy alegrando mis desayunos esta semana.




Muchas gracias pesiosaaaa aunque ya te lo dije en persona el sábado ,vuelvo hacerlo , me han encantado los regalos.
Que puedo deciros de ella que no sepáis los que la visitáis ,es una de esas personas que, casi sin darte cuenta, se hacen con un hueco en tu vida y forman parte de ella.

Una vez mas nos ha encantado visitaros además de ser unos anfitriones fantásticos ,disfrutamos de lo lindo de ese precioso paraíso que es Babia.

Así de bonito estaba Babia el sábado, al fondo se ve el Macizo de las Ubiñas.
Peña Ubiña es, con 2.417 metros de altura, una de las montañas más altas de la cordillera Cantábrica, y es también, junto con Picos del Fontán, la más alta del macizo de Ubiña.
Está situada en la divisoria entre el Principado de Asturias (concejo de Lena) y la provincia de León (municipio de San Emiliano).



No es de extrañar que en la Edad Media, los reyes de León escogíeran este lugar para su reposo, el cual les permitía alejarse de las tareas cotidianas de la corte.
Según la tradición, esto originó el dicho "estar en Babia", ya que cuando en la corte del reino alguien reclamaba al Rey los ministros contestaban "El Rey está en Babia".
Hoy en día la expresión "estar en Babia" define a cualquier persona distraída o ausente.
Cada vez que voy me quedo con ganas de mas ,hace 25 años que fui por primera vez y no dejan de sorprenderme tanto sus gentes como la belleza de sus paisajes.

Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a  visitarme así como por dejar  vuestros   comentarios los cuales siempre me encanta leer.
Bicos mil y feliz fin de semana wap@s.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Receta Tradicional de la Alubia de Tolosa ....

Como os adelantaba el lunes el sábado mi familia y yo fuimos a pasar el día a Babia a la casa que tiene allí mi querida Sofia de Mil ideas Mil Proyectos.
Que puedo decir de ella que aun no os haya dicho es  imposible no quererla, como dice su costillo Emilio es como si fuéramos familia pese a que nos vemos pocas veces.

Al llegar me tenia un paquete con regalos los cuales os enseñare el viernes ,así como una sorpresa que ni por asomo me esperaba .
Resulta que ella conoce a Mª Luisa del Blog De Cocinas Y Tacones y cuando va a Madrid suelen quedar para tomar un café , pero quiso el destino que Sofia no estuviera cuando ella fue el mes pasado , pues Sofia se encontraba en Huelva.
Pero Mª Luisa hizo todo lo posible para que llegaran a sus y mis manos unas estupendas Alubias de Tolosa envueltas con mucho cariño acompañadas de una preciosa postal de una de las ciudades más bonitas de España, San Sebastian.

Así que el domingo ya en casa no tarde en poner en practica la receta que viene en cada paquete que es la tradicional pues tenia muchas ganas de probar estas alubias.
Por cierto si todavía no conocéis el blog de Mª Luisa ya estáis tardando en ir a visitarla os encantara seguro.

Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.

Receta Tradicional de la Alubia de Tolosa ....



Cada envase lleva una etiqueta de control numerada en el envase, donde aparece el símbolo de Eusko Label.
Este símbolo es concedido por la Fundación Kalitatea, organismo que controla y certifica la calidad y el origen de este producto.



Tolosa es una localidad y un municipio del territorio histórico de Guipúzcoa, en el País Vasco, España.
Situada en el valle del río Oria,la alubia de Tolosa es una de las especialidades de la zona.
La alubia de Tolosa se cultiva en la zona de Atlántica del País Vasco de una forma artesana ,natural y respetuosa con el medio ambiente.
Esta variedad se caracteriza por ser una alubia totalmente negra de forma redondeada y uniforme.




Estas alubias no requieren hidratación si la cosecha es del año, por lo que no es necesario dejarla en remojo horas antes, como sucede con otro tipo de alubias.
Es de carne mantequillosa y firme, si se cuece bien no debe romperse.

Ingredientes :

½ Kg. de Alubia de Tolosa.
1 cebolla pequeña.
5 cucharadas de aceite de oliva.
sal.
1,5 l. de agua.




Preparación:

En una olla ponemos el aceite de oliva y la cebolla finamente picada.
Añadimos las alubias que habremos lavado previamente para quitarles el polvo que pudieran tener yo no las he dejado a remojo y añadimos el agua fría.

Ponemos la olla a fuego fuerte hasta que rompa a hervir para luego bajar el fuego.
Mantenemos las alubias con un hervor suave durante 2 horas y media aproximadamente.
A medida que va avanzando la cocción, y si fuera necesario añadiremos agua yo no he necesitado añadírsela.

Una vez que las alubias están cocidas, salamos y mantenemos a fuego muy suave durante unos minutos.




Antes de servir, dejar reposar fuera del fuego para que espese el caldo.




Tradicionalmente las alubias se presentan en la propia cazuela y estas, se han acompañado sobre todo con carne de cerdo ,morcilla, chorizo, costilla, tocino, berza cocida y Guindilla de Ibarra.

Recomiendan presentar cada alimento por separado y luego que cada uno haga lo que mas le guste.
Yo las he comido solas y están riquisimas así que no necesito nada mas para disfrutar de ellas.





Como os decía esta alubia es de carne mantequillosa y firme, si se cuece bien no se rompe.
En la foto se puede apreciar el precioso color oscuro de la salsa después del reposo así como las alubias enteras.




De muerte relenta no lo siguiente uummmmmmmmmm.



Espero que os haya gustado la receta y que si nunca las habíais echo no dejéis de poner la receta en practica ,os aseguro que sera una receta que pasara a formar parte de vuestro recetario.

Muchas  muchaaaaaaaaaaaas gracias Mª Luisa  por hacerme llegar un trocito de tu tierra,el cual hemos disfrutado de lo lindo , en casa ha sido todo un placer degustarlas.
Las he echo lentamente y con amor como el que tu pusiste al enviármelas.
La próxima vez que las prepare las haré siguiendo tu receta y las acompañare con sus sacramentos.

Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil wap@s .

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Ha llegado mi Aig 2015 .....

Hoy no hay receta como es habitual ,quería haber compartido esta entrada el lunes pero el fin de semana me fue imposible editarla.
El viernes cuando llegue de trabajar no me lo podía creer ,mi costillo me había dejado en la mesa de la cocina una caja .
Cuando mire caí en la cuenta de que era el paquete de mi ¡ AIG ! este año el tiempo se me ha pasado volando .

Miro el nombre ,veo la dirección , con los nervios y emoción de saber si era quien pensaba que era no era capaz de abrir la caja.
Quienes habéis vivido alguna vez esta situación sabéis bien de que os hablo.
Por fin consigo abrir la caja ,lo primero que me encuentro es una carta ,leo es el principio de la carta , siiiiiiii era ella  la misma que me había imaginado.

Mi amiga invisible ahora visible se llama Paula no os imaginais la ilusión que me hizo ver que ella era mi amiga invisible conocía su blog pues nos visitamos mutuamente .
Su blog se llama  Desayunos en Tiffany`s.
Os recomiendo a todos que lo vayáis a visitar porque tiene unas recetas que sólo de verlas… mmmm...no os dejaran indiferentes.
Aun no he podido hablar con ella pero de esta semana no pasa, es un encanto de niña .

Ha llegado mi Aig 2015 .....

Estos son los regalos que me encontré al abrir mi caja.



Como se nota que me conoce bien y sabe que soy fan del chocolate negro y me ha incluido un par de tabletas artesanales en el paquete ,las cuales venden en una tiendecita que hay cerca de su casa y a ella como fan del chocolate al igual que yo le encantan , estoy segura de que estarán de muerte relenta.
Aun no he dado cuenta de ellas pues estoy acatarrada ( mi paladar no esta nada fino)  y no quiero perderme su delicioso sabor.

Ahora que estoy escribiendo la entrada veo las fotos y me están dando tentaciones de ir a por una al armario ,tengo que ser fuerte y contenerme solo que sea hasta que termine de escribir la entrada jajaja.




Como sabe que me gusta hacer mermeladas me ha enviado unas etiquetas monisimaaaaaaaaaaas con efecto pizarra ,con las que mis tarros van a quedar monisimos de la muerte .

También me ha enviado unos moldes de mini cupcakes ,chulisimos que me van a venir genial pues aquí solo puedo comprar los básicos de magdalenas en las dos ferreterías que hay.
Además de unos preciosos moldes para hacer tartaletas que son una divinidad .





Y que decir de este precioso cakestand ( porta tartas ) de Pip Studio ,me tiene completamente enamorada.
Paula has acertado de pleno hace tiempo que ando detrás de uno ,hasta ahora he estado usando uno que he echo yo pegando un cuenco y un plato, así como uno que en casa de mi madre se usaba para poner las galletas o fruta, que por supuesto me he agenciado.
Es divnisimooooooooo de la muerte !!.




Para el final he dejado estas galletas glaseadas echas por Paula ,las cuales venían dentro de unas bolsitas con lunares monisimas las cuales han sobrevivido al viaje ,pues no es fácil que así sea .

Mirar que bonitas son  ademas de ricas , tengo que decir que es la primera vez que no pasan de un día en casa pues después de hacer la foto mi hijo y yo nos las comimos ,olian tan bien que fue imposible resistirnos a esperar un día mas jajaja.




Paula ¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS !! por todos y cada uno de estos estupendos regalos y sobre todo por el cariño con el que los has escogido, preparado y enviado , he tenido el AIG que cualquiera desearía tener.
¡¡ Eres un verdadero encanto !!
Y por supuesto espero que esto sea el principio de una buena amistad bloguera !!.

Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil wap@s.

viernes, 24 de enero de 2014

Bizcocho en vasito de galleta en un minuto {en microondas }...

Llegamos al final de la semana y como siempre toca una receta dulce , esta ha sido fruto de la improvisación después de haber recibido el regalo que me toco el mes pasado en el sorteo que organizo mi querida  Mª José el cual me entrego personalmente el sábado aprovechando que venia a la fiesta del botelo , al final de la entrada podéis ver que preciosidad de regalo y como no podía ponerme ya con el molde que menos que hacerlo con los vasitos de galleta.

Esta es una de esas recetas que cuando llega a tus manos no dejas de prepararla una y otra vez.
Cuando la descubrí no podía creer que con tan pocos ingredientes, el poco tiempo que se tarda en hacer y encima sin ensuciar nada,pues se hace todo en la taza en la que se sirve.
Se trata del famoso bizcocho en tres minutos en el microondas la receta del cual podéis ver si pincháis encima de Bizcocho de chocolate en 5 minutos  {Receta de Dizzy-dee}

Si aun no lo habéis hecho animaros os va a salir un bizcocho delicioso con una textura muy jugosa.
En casa se prepara casi a diario ya que a mi hijo le encanta,es el mismo quien se encarga de hacerlo.

Después de tanto tiempo le echo algunas variaciones a la receta original ,así que en vez de cacao podéis ponerle colacao o Nesquik así como omitir las pepitas de chocolate y como veis también se puede hacer en otros sitios sin ser una taza  como estos vasitos de galleta de ahí lo de la improvisación jajaja.

Ahora os dejo con la receta y su elaboración.

Bizcocho en vasito de galleta en un minuto {en microondas }...


Ingredientes:

1 huevo.
2 cucharadas de azúcar.
4 cuharadas de harina.
2 cucharadas de cacao en polvo.
2 cucharadas de aceite de girasol.
4 cucharadas de leche.
1 cucharadita de levadura.
Pepitas de chocolate.



Preparación:

Batimos el huevo ,una vez este añadimos el aceite y mezclamos ,cuando este integrado añadimos el azúcar ,mezclamos también.
Añadimos la leche y batimos ,luego el cacao mezclamos bien una vez este añadimos la harina con la levadura ,mezclamos bien hasta que se integre nos quedara una masa densa.
Añadimos unas pocas pepitas de chocolate , mezclamos.



Ponemos el bizcocho en el vasito de galleta  sin llegar al borde que luego crece mucho y añadimos unas poquitas mas pepitas de chocolate.



Introducimos en el microondas a 800wº , no os preocupéis que al vasito no le pasa nada , programamos durante tan solo 1 minuto, el tiempo es muy importante por que si os pasáis, el bizcocho quedara seco, debe quedar un poco húmedo por arriba.
Una vez termine sacamos.



Aquí corte del bizcocho en el microondas en un minuto en el vasito de galleta .



Ummmmmmmm rico ricooooooo , las fotos no son nada bonitas pero es lo que tiene que el día este oscuro por que  llueve además no me quedo otra que ir haciendo las fotos  mientras mi hijo se lo merendaba  y si me descuido no me deja ni uno , al principio no le hacia mucha gracia el vasito de galleta pero según se comió una mitad con la leche le encanto , así que confirmado esta de muerte relenta con el vasito de galleta  .




Estos son los regalos del sorteo de mi querida  Mª José   del blog  Laurel y Canela el cual organizo con motivo de su 3er cumple blog .



Los vasitos tanto como el molde los podéis encontrar en su tienda  de repostería  online  Rose Bakery

Muchas gracias pesiosaaaa aunque ya te lo dije en persona el sábado ,vuelvo hacerlo , me han encantado los regalos y por fin he podido probar el bizcocho en los vasitos de galleta después de verlos hace años en los blogs americanos aunque  lo suyo habría sido  preparar unos cupcakes .

Ahora me falta enseñaros una sorpresita más que acompañaba estos regalos pero eso sera en otra entrada pues necesito tener tiempo para ponerme a ello.

Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a  visitarme así como por dejar  vuestros   comentarios los cuales siempre me encanta leer.
Bicos mil y feliz fin de semana wap@s.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Dulces Cestit@s...

A quien no le gusta tener una boda original, llena de encanto y magia.
Llena de la ilusión que nos inunda en ese momento y que nos ha inundado durante todos los meses de la emocionante preparación.

Quien no quiere ser original sin gastar demasiado cuando se trata de dar chuches a los niños.
¿La solución? Un bonito envoltorio.

El año pasado cuando mi hijo hizo la comunión hice estas  Galletas Fasion  que guarde dentro de unas latas que vereis si pincháis encima de las galletas al final del post , para dar a las niñas dos niñas que fueron a ella y fueron un éxito ,les gusto todo lo que contenían además ahora lucen en sus escritorios.

El sábado pasado se caso la hija de una compañera de trabajo que además es conocida mía así que sabiendo lo que me gustan a mi estas cosas me pregunto si podría prepararle los detalles que daría a los niños que asistirian al convite.

Quería un detalle parecido , así que después de mirar y remirar ,encontré estas cestit@s que una vez se coman las chuches servirán de papeleras en sus escritorios.

Como vereis son muy fáciles de elaborar.

Dulces Cestit@s...



Materiales:

Un cestit@.
regalices.
Gominolas de frutas (Haribo ).
Nubes pitufos ( Haribo).
Huesitos .
Gusanitos sin lactosa ni gluten.
Globos.
Cordel.
Bolsas de celofan.
Papel celofan.
Lazo.



Preparación:

Ponemos las chuches dentro de una bolsa de celofan ,cerramos con un trozo de cordel y atamos un globo.
Metemos en el cestit@ , ponemos los gusanitos ,los huesitos.




Ahora ponemos el papel celofan ,atamos con un trozo de cinta ,hacemos un lazo y rizamos los extremos.



Ya tenemos nuestros cestit@s listos , como veis no se tarda mucho y tendremos un regalo original con el que sorprender a los niños.
Lo mejor es que una vez se coman las chuches seguirán teniendo un recuerdo de ese día al que seguro no dejaran de darle utilidad.




A mi me encantan todos los colores no sabría por cual decidirme.
Espero que os haya servido de ayuda la entrada de hoy y que algún día os animéis a ponerla en practica.

Nos vemos mañana de nuevo , esta vez  con una receta.

Bicos mil wap@s.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

En la red desde

Daisypath Anniversary tickers

Seguidores