Por si hay alguien a quien no le gusta la cerveza, decir que este pan no sabe a cerveza, y por supuesto no tiene alcohol pues se evapora durante la cocción.
Esta manera de hacer pan tan fácil la descubrí hace tiempo en el foro de Mr , su autora es Olitier .
Pan y cerveza son dos alimentos casi hermanos.
La historia de la cerveza dicen que comenzó con un pan olvidado dentro de un recipiente con agua.
Este recipiente, que estaba al sol, fermentó gracias a la ayuda de las levaduras salvajes presentes en el ambiente.
Alguien bebió el líquido resultante y se embriagó, siendo este personaje desconocido el primer bebedor de cerveza de la historia.
En el antiguo Egipto ese era, a grandes rasgos, el proceso de fabricación de cerveza: se fabricaba el pan, se metía en tinajas con agua y se dejaba fermentar.
Se bebía a través de una especie de pajitas para que ningún residuo sólido acabase en la boca.
Otra característica común que estos alimentos comparten son las levaduras necesarias para la fermentación del pan y de la cerveza: Saccharomyces cerevisiae.
Estas levaduras, concretamente en el caso de la cerveza, son las utilizadas en la elaboración de las cervezas de fermentación alta.
Más adelante pondré otro post con otra versión de pan de cerveza de Jamie Oliver.
Vamos con la receta y su elaboracion.
Pulguitas de Cerveza...

Ingredientes:
1 botellin de cerveza.
100 ml de aceite.
500 gr, de harina.
Una cucharadita de sal.
Preparación:
Se hace en la chefo pondremos el programa 51, ponemos la pala de amasar echamos la cerveza , el aceite , la sal y la harina y ponemos el programa cuando termine le volvemos a dar otra vez en total lo amasara dos veces.
Si lo hacemos de manera tradicional ,pondremos la harina en un bol amplio haremos un volcán y añadiremos el aceite la sal removemos y añadimos la cerveza mezclamos bien y amasamos hasta conseguir una masa elástica.
Ahora hacemos las pulguitas en porciones de 40 o 50 gramos en el paso a paso vereis muy bien como se hacen , no es nada mas que estirar la masa doblar al medio ,luego la otra mitad metemos las puntas para dentro hacemos rodar un poco , terminamos de dar forma con la mano , las ponemos encima de papel vegetal y estarán listas para meter al horno precalentado a 50º una media hora hasta que crezcan un poco.
Este paso no es necesario pero a mi me gusta mas como queda el pan.
Cuando veamos que han crecido encendemos el horno a 200º y las dejamos unos 25 minutos hasta que empiecen a dorarse.
Como veis fáciles , rápidas e ideales para un desayuno ,la merienda de nuestros hijos o para un picoteo con varios rellenos ,a mi peque le encantan estas "pulguitas" que no son mas que unos bocadillitos de bocado.