Para ello no vamos a necesitar nada mas que una harina maravillosa que lleva la levadura incorporada y que funciona sola,se puede hacer con panificadora o a mano para quien no la tenga todavía en el paquete viene muy bien explicado no obstante pondré la forma de hacerlo.
EL centeno es un cereal muy apreciado por sus propiedades depurativas de la sangre.
Es muy rico en flúor, bueno para los dientes, uñas y blanco de los ojos.
El centeno (Secale cereale) es después del trigo, uno de los cereales de mayor importancia en la panificación en nuestro país, aunque en países escandinavos es el principal.
Este cereal es de la familia Poaceae, como el trigo y la cebada, fue el más popular durante la Edad Media, aunque se consideraba que el pan elaborado con harina de centeno era el alimento de los más humildes, mientras que el pan blanco era del que disfrutaba la población de un rango social elevado.
A la hora de hacer pan de centeno es habitual hacerlo mezclando la harina de centeno con harina de trigo rica en gluten, ya que el centeno tiene menor contenido de gluten que el trigo,y ya sabemos que esta proteína le proporciona mayor esponjosidad al pan entre otras cosas.
Estos son otros panes de centeno que también he hecho con otra harina del lidl,como vereis el primero es un pan mas intenso.
Pan de centeno Belbake.
Pan de centeno rustico de multicereales.
Ahora vamos con la receta.
Pan centeno harina lidl....
Ingredientes:
500gr de harina de centeno bauernbrot.
360 ml de agua templada.
1/2 cucharada de azúcar.
1 cucharada de aceite oliva.
Preparación:
Ponemos el agua ,el azúcar y el aceite en la cubeta de la chef o matic con la pala de amasar ,añadimos la harina y programamos en el programa 12.
Una vez haya terminado sacamos el pan y dejamos enfriar en una rejilla antes de comer.
Si no tenéis panificadora :
Ponéis la harina con el azúcar en un bol añadís el agua templada una cucharada de aceite ,removeis y amasáis hasta obtener una masa elástica.
Una vez este dejáis en el bol tapada con un paño hasta que doble su volumen ,amasamos y damos forma ponemos en una bandeja para horno sobre papel vegetal ,espolvoreamos con harina y metemos en el horno precalentado a 200º con una olla con agua para tener vapor.
Dejamos una hora o hasta que este dorado y al sacarlo suene a hueco.
Dejamos enfriar sobre una rejilla y listo para comer.
Este es el corte.

Os animo a las que tenéis panificadora a utilizar estas harinas porque el pan siempre sale bien.
Tan solo hay que añadirle el agua que pone en el paquete, además se le pueden añadir semillas (pipas, sésamo, mijo...) nueces o lo que os apetezca.
¿A que el pan tiene pinta profesional?...