Como sabéis en en facebook tenemos un grupo en el que todos los meses tenemos el reto de hacer una de sus recetas ,en todo este lío del reto de Lorraine Pascale me han metido mis amigas Cristina y Marta.
Pero bueno toda la culpa no se la podemos echar a ellas, también la tiene Lorraine, porque hace unas recetas tan sencillas y con unos resultados tan espectaculares, que en el fondo estaba deseando hacer sus recetas , he estado unos meses sin participar aunque he echo las recetas ,de nuevo me he vuelto a unir a el.
Este mes le toca el turno a una receta salada , la receta elegida es una lasaña.que se hace con batata y calabaza , aunque suene raro os aseguro que esta deliciosa ,cuando fui al supermercado a comprar no encontré la batata ,así que hice algunas variaciones en la receta las cuales os señalo en los ingredientes por si queréis hacer la receta original también.
Ahora os dejo con la receta de la lasaña que yo he echo.
Lasaña de Calabaza y Batata con Salvia ,Piñones tostados y Nuez moscada de Lorraine Pascale ...

Ingredientes:
Queso Parmesano.
600 g batata y calabaza (preparado para hacer puré en receta original )
Lo he sustituido por:
600 gr de puré de calabaza .
100 gr de puré de zanahoria .
75 g hojas espinacas baby ( receta original )
Lo he sustituido por :
1 kg de espinacas congeladas.
100 g piñones tostados.
50 g miga de pan seca (natural).
4 ramitas de romero fresco.
12 hojas de salvia.
Aceite de oliva.
6 hojas de lasaña.
Salsa Blanca:
100g Queso Parmesano
Un trozo de 2 cm de jengibre fresco ( receta original )
Yo lo he sustituido por:
1 Cucharada de jengibre molido.
600 gr queso Ricotta
2 yemas de huevos medianos
Un pellizco de nuez moscada recién rallada.
Ensalada:
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada vinagre balsámico.
Un pellizco mostaza inglesa en polvo (opcional).
1 bolsa de rúcula salvaje.
Sal y pimienta negra recién molida.

Preparación:
Ponemos agua a hervir en una olla y cocemos las espinacas unos 15-20 minutos hasta que estén cocidas o según nos explique el fabricante.
Escurrimos bien y reservamos.
En una fuente apta para el microondas ponemos la calabaza pelada y troceada junto con las zanahorias ,tapadas con film transparente apto para el microondas 8 minutos a 800wº .
Una vez termine ,sacamos destapamos con cuidado ,removemos ,volvemos a tapar y dejamos otros 5 minutos mas,dejamos dentro del microondas una vez termine 5 minutos.
Una vez este escurrimos el agua que habrán soltado y hacemos puré con ayuda de la batidora o con el tenedor como he echo yo para encontrar trocitos , salamos ponemos un poco de pimienta al gusto y reservamos.
Vamos a cocer la pasta para ello ponemos agua en una olla grande, añadimos un poco de aceite, una vez empiece a hervir vamos introduciendo las hojas de lasaña y dejamos cocer 5 minutos .
Yo he usado lasaña precocida ,como no hay mucho líquido en este plato, las hojas de lasaña necesitan precocinarse .
Una vez que las hojas de lasaña se han cocido 5 minutos, las escurrimos y colocamos de una en una sobre un paño o colador para que no se peguen , reservamos.
Mientras esperamos que se hagan las verduras vamos a preparar la cobertura para la parte de arriba.
Vertemos en un bol el pan y el queso rallado ,removemos bien y reservamos.
También vamos preparando las hierbas para después.
Quitamos las hojas de las ramitas de romero y las cortamos menudas con las hojas de salvia ,reservamos en un bol pequeño.
Vamos a preparar la salsa.
En un bol ponemos el queso Ricotta,el queso parmesano rallado , las yemas , el jengibre y la nuez moscada, salpimentamos, mezclamos y reservamos.

Precalentar el horno a 220°C.
Vamos a preparar la lasaña en la fuente de horno.
En una bandeja de horno extenderemos en la base la tercera parte del puré de calabaza y zanahoria .
Extendemos una tercera parte de la mezcla de Ricotta.
A continuación, ponemos por encima una tercera parte de hierbas, piñones.
Ponemos las hojas de lasaña necesarias para cubrir nuestra bandeja encima, recortando si hace falta para que encajen.
Ponemos las espinacas por encima con otra parte de la mezcla de Ricotta.
A continuación, ponemos por encima otra parte de hierbas, piñones.
Ponemos las hojas de lasaña necesarias para cubrir nuestra bandeja encima, recortando si hace falta para que encajen.
Pones el puré de calabaza y zanahoria que nos quedaba así como la mezcla de Ricotta y las hierbas si como piñones.
Como he sido generosa en cada capa solo he puesto tres capas.
Por último repartimos por encima la mezcla de Parmesano y pan rallado.
Introducimos en el horno y horneamos unos 15-20 minutos.

Cuando la lasaña esté lista, la pasta se notará suave al pincharla con un cuchillo y la parte de arriba estará crujiente y dorada.
Mientras se hace la lasaña en el horno vamos a preparar el aderezo de la ensalada.
Mezclamos el aceite de oliva el vinagre balsámico, mostaza en polvo (si se usa yo no se la he puesto ) en un bol pequeño.

Cortamos en porciones, levantamos cuidadosamente cada porción y servimos con la rúcula salpicada con el aliño.
En casa ha habido opiniones para todos los gustos a mi marido no termino de convencerle ,la encontró un poco dulce ,pero a mi hijo y a mi nos ha encantado ,sera una lasaña que repetiré mas veces para los dos es una forma diferente de comer la calabaza y espinacas para aprovechar todas las virtudes que tienen para nuestro organismo.
Mirar que cosa mas rica ..¿ no me digáis que no os apetece una porción ?.

Aunque algunas fuentes afirman que el origen de la calabaza está en América, aunque parece ser que la calabaza es una hortaliza originaria de Asia Meridional ,autores antiguos citan a la calabaza en sus escritos y se sabe que su cultivo ya se producía entre los hebreos y egipcios.
La calabaza es muy rica en sales minerales particularmente en fósforo y calcio,vitamina E y B1 ,vitamina C por lo que es sumamente conveniente en todas las enfermedades de los huesos.
Además de tener muy pocas calorías.
Gracias a la gran variedad de calabazas que existe, se encuentran disponibles en el mercado durante todo el año, según se trate de variedades de verano o de invierno.
El origen de las espinacas parece ser que fue en la antigua Persia y llegaron a China en el siglo VII como un regalo del rey de Nepal.
A Europa llegaron en el siglo XI de mano de los moros que la introdujeron en España y desde allí se extendió por el resto de Europa, siendo conocida en Inglaterra, durante un tiempo, como el vegetal español.
Las espinacas frescas están presentes en el mercado entre los meses de otoño y primavera.
También se las puede adquirir durante el verano, aunque en esta época presentan una calidad inferior.
Son verduras muy aptas para la congelación.
Por ello se pueden comprar conservadas de este modo durante todo el año.
Además, cuentan con la ventaja de que conservan muy bien sus propiedades originales y de que se facilita su cocinado.
Las espinacas destacan sobre todo por una riqueza en vitaminas y minerales que sobrepasa a la de la mayoría , presentan cantidades elevadas de provitamina A y de vitaminas C y E, todas ellas de acción antioxidante.
Asimismo es muy buena fuente de vitaminas del grupo B como folatos, B2, B6 y, en menor proporción, también se encuentran B3 y B1.
Aunque el contenido en hierro de las espinacas no es tan alto como se creía, continua siendo una de las verduras con mayor contenido o sea que vale la pena tomarlas.
Susana ha sido la encargada de diseñar el logo del reto de este mes ,como siempre una preciosidad .

Estas son mis compañeras de reto de este mes .
Victoria del blog .. Hoy cocina Viví
Marisa: del blog .. Marisa en la cocina
Teresa del blog ..Aurea`s Kitchen
Vane del blog ... Platano y Chocolate
Blanca del blog .. A Cala Blanca
Nenalinda Siguiendo a Nenalinda
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo en visitarme así como en dejar vuestros comentarios los cuales siempre me encanta leer.
Feliz puente ,nos vemos el lunes.
Bicos mil wap@s.
