Esta vez las he echo en el varoma pues tenia ganas de ver como quedaba la carne en el y no me ha defraudado nada , quedan muy jugosas.
No me he guiado por la receta del libro las he echo a mi manera solo he mirado los tiempos y me he tomado la licencia de pasarlas antes por la sartén como he echo siempre pues nos gusta que estén bien doraditas por fuera y así luego están jugositas por dentro.
Como vereis una vez conoces a tu ayudante es muy fácil hacer tus propias recetas con el.
En casa las albóndigas siempre triunfan hay carnes que si no es así mi hijo no come y esta es la única manera de que se las coma sin rechistar y lo mejor es que repite jajjaa.
La carne de cerdo se aprovecha y se consume desde tiempos remotos, aunque muchas veces se la ha descrito como un alimento poco saludable.
En la actualidad, ese concepto empieza a cambiar, recientes investigaciones afirman que esta carne debería formar parte de la alimentación habitual de la población a cualquier edad dadas sus buenas cualidades nutricionales.
La carne de cerdo es muy magra, la mayoría de grasas presentes son instauradas y es rica en proteínas, potasio, hierro y selenio.
Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.
Albóndigas de cerdo con verduras {varoma Termomix}..

Ingredientes:
1 kg de carne de cerdo picada.
Sal.
Pimienta.
1 cucharada de perejil picado.
1 huevo grande.
4 Cucharadas soperas de pan rallado.
1 Cebolla.
1 Ajo.
1 Tomate.
1/2 Pimiento rojo.
Un calabacin.
Aceite de oliva.
Sal.
1/2 Vaso de Vino Blanco.
1/2 Vaso de caldo de carne.

Preparación:
Ponemos en un bol la carne de cerdo picada, un huevo, sal y pimienta, perejil picado y pan rallado ,mezclamos todo muy bien con la mano cubierta por un guante de uso alimentario, dejamos reposar con el bol tapado una hora en el frigorífico.
Una vez estén ponemos harina en un plato y vamos formando las albóndigas y pasándolas por la harina hasta completar las todas.
Una vez estén ponemos un par de cucharadas de aceite de Oliva en una sartén.
Cuando este caliente vamos friendo las albóndigas por todos los lados hasta que estén doradas , sacamos a un plato y reservamos.

Lavamos muy bien el calabacin y troceamos en trozos gruesos ,reservamos.
Lavamos el pimiento y troceamos en trozos gruesos ,reservamos.
Lavamos el tomate troceamos en trozos gruesos ,reservamos.
Pelamos la cebolla y el ajo ,los troceamos en trozos gruesos ,reservamos.
Ponemos el aceite que nos obro de dorar las albóndigas en el vaso ,añadimos la cebolla el ajo,el tomate el calabacin y el pimiento , ponemos 20 segundos velocidad 4.
Bajamos los restos con la espátula y programamos 5 minutos Temperatura Varoma velocidad cuchara.
Añadimos el vino ,el caldo de carne cerramos el vaso colocamos el varoma en su posición y programamos 20 minutos Temperatura Varoma velocidad 3.

Una vez termine quitamos la vaporera con cuidado de no quemarnos y reservamos sobre un plato para que no se enfríe.
Esperamos que baje la temperatura y trituramos las verduras ponemos 1 minuto velocidad progresiva 5-6-7-8-9 a mi me gusta encontrar trocitos de las verduras pero si queréis podéis dejar una salsa fina.
Abrimos la vaporera como habrán pasado unos 10 minutos ya no tendrá vapor y no nos quemaremos con el vapor y ponemos las albóndigas en la fuente donde vayamos a servirlas y cubrimos con la salsa de verduras.
Dejamos reposar cinco minutos.

La carne picada debe consumirse en el menor tiempo posible, se pone en mal estado mucho más rápido que el resto de los cortes.
Cuando la carne se somete al proceso de picado, aumenta su temperatura y por tanto el riesgo de desarrollar salmonella y E.coli.
Lo ideal es que sea picada en el momento en que la compramos.
Si la guardamos en la nevera lo haremos en el sector de mayor frío.
Las albóndigas listas para ser servirdas en la mesa.

Con un buen vino ya sea tinto como un Mencia o Garnacha o Blanco de los que tenemos en Valdeorras y un buen pan para untar a conciencia en la salsa, no hace falta comer nada más.

La Real Academia Española define la palabra albóndiga como [Cada una de las bolas que se hacen de carne o pescado fresco picado menudamente y trabado con ralladuras de pan, huevos batidos y especias, y que se comen guisadas o fritas].

Mirar que tiernitas quedan y la salsa ummmmmmmm.

Espero que no dejéis de hacerlas están deliciosas y la salsa no hace falta que os diga que es para no soltar el pan.
Os recuerdo que podéis ver estas otras recetas de albóndigas que hay publicadas en el blog.
Albóndigas.
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz inicio de semana wap@s.
