Esta es una forma rápida y fantástica de hacer un postre apto para celiacos.
La celiaquía es una intolerancia alimentaria, una condición distinta a una alergia, es una enfermedad intestinal crónica y relativamente común, debida a la mala absorción de alimentos con gluten.
Los celíacos no pueden consumir ningún alimento que contenga harina de trigo, cebada, centeno, avena y malta.
De hacerlo, se exponen a sufrir una lesión progresiva en las vellosidades del intestino encargadas de absorber los nutrientes de los alimentos y pasarlos al organismo.
Las personas celíacas registran una predisposición genética, heredada por parte de los padres.
Los niños celíacos, como quienes tienen alergia a algún alimento, se ven en la necesidad y la obligación de hacer grandes esfuerzos por mantenerse alejados de los alimentos peligrosos.
Este es un postre muy rico y fácil de hacer ,los Brownies son unos dulces típicos americanos muy extendidos por todo el mundo, bueno a estas alturas quien no conoce esos pastelillos de chocolate que se sirven en cuadrados o rectángulos, que en su receta llevan nueces y no se utiliza levadura en la elaboración original.
Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.
Brownie con Harina de Castañas { Paso a paso}....

Ingredientes:
125 Gr de chocolate negro 70% cacao.
125 Gr de mantequilla.
125 Gr de azúcar .
3 cucharadas de leche.
3 huevos .
70 Gr de Harina de Castañas.
1 cucharadita de levadura.
Nueces peladas al gusto.

Partimos el chocolate en trozos y los vamos poniendo en un bol junto con la mantequilla a trozos y metemos al microondas 1 minuto al 70% de potencia.
Una vez derretido el chocolate y la mantequilla sacamos del microondas, mezclamos ambos bien.
En otro recipiente batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla blanquecina añadimos la leche, mezclamos y añadimos al chocolate y mantequilla batiendo hasta que se integren.
Añadimos la harina de castañas ,la levadura y mezclamos.

Ponemos en un molde que previamente teníamos untado de mantequilla y harina.
Ponemos nueces por encima al gusto.
Metemos al microondas 6 minutos a 800º w, cuando termine dejamos reposar 5 minutos dentro del microondas.

Una vez pasen los 5 minutos sacamos del microondas y dejamos enfriar.
Desmoldamos , ponemos en la bandeja donde lo vayamos a servir si queréis le ponéis un poco de azúcar glasé por encima .
Y listo para comer!!.

El brownie es un bizcocho de chocolate con nueces fruto de un accidente culinario, un error de un cocinero que olvidó poner levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando.
El origen del brownie se ubica en Estados Unidos allá por el año 1897.

Se conoce también como brownie de chocolate o brownie de Boston y actualmente cuenta con una inmensa variedad de recetas que varían en proporciones y en incorporación de ingredientes, incluso se le pone levadura.
¿ Que os ha parecido esta receta ?

Recordar que este dulce ha de tener un interior jugoso, con lo cual, es preferible que lo saquemos un poco blando pues termina de cocerse con su propio calor interno.
Os apetece un trocito , las fotos no le hacen justicia esta de muerte relenta uummmmmmmm.

Espero que os haya gustado y si es así que pongáis la receta en practica.
Os recuerdo estos otros brownies que he publicado.
Bronwnie de salvado de trigo ,avena manzana y chocolate.
Brownie de turron de chocolate blanco.
Brownie con Galletas Oreo By Lorraine.
Brownie con pimienta rosa.
Brownie en Microondas.
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz fin de semana wap@s .
