Mostrando entradas con la etiqueta Brownies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brownies. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2016

Brownie con Harina de Castañas { Paso a paso}....

Termino la semana con otra receta dulce la cual , podría haberla llamado de cualquier otra manera , pero para hacerlo me serví de las cantidades de la receta del Brownie de Chocolate y nueces que tantas veces hago pues al hacerse en el microondas se hace en poco mas de 15 minutos al cual le hice unas pequeñas variaciones por eso le he llamado Brownie.

Esta es una forma rápida y fantástica de hacer un postre apto para celiacos.
La celiaquía es una intolerancia alimentaria, una condición distinta a una alergia, es una enfermedad intestinal crónica y relativamente común, debida a la mala absorción de alimentos con gluten.
Los celíacos no pueden consumir ningún alimento que contenga harina de trigo, cebada, centeno, avena y malta.
De hacerlo, se exponen a sufrir una lesión progresiva en las vellosidades del intestino encargadas de absorber los nutrientes de los alimentos y pasarlos al organismo.
Las personas celíacas registran una predisposición genética, heredada por parte de los padres.
Los niños celíacos, como quienes tienen alergia a algún alimento, se ven en la necesidad y la obligación de hacer grandes esfuerzos por mantenerse alejados de los alimentos peligrosos.

Este es un postre muy rico y fácil de hacer ,los Brownies son unos dulces típicos americanos muy extendidos por todo el mundo, bueno a estas alturas quien no conoce esos pastelillos de chocolate que se sirven en cuadrados o rectángulos, que en su receta llevan nueces y no se utiliza levadura en la elaboración original.

Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.

Brownie con Harina de Castañas { Paso a paso}....




Ingredientes:

125 Gr de chocolate negro 70% cacao.
125 Gr de mantequilla.
125 Gr de azúcar .
3 cucharadas de leche.
3 huevos .
70 Gr de Harina de Castañas.
1 cucharadita de levadura.

Nueces peladas al gusto.




Partimos el chocolate en trozos y los vamos poniendo en un bol junto con la mantequilla a trozos y metemos al microondas 1 minuto al 70% de potencia.
Una vez derretido el chocolate y la mantequilla sacamos del microondas, mezclamos ambos bien.

En otro recipiente batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla blanquecina añadimos la leche, mezclamos y añadimos al chocolate y mantequilla batiendo hasta que se integren.
Añadimos  la harina de castañas ,la levadura  y mezclamos.




Ponemos en un molde que previamente teníamos untado de mantequilla y harina.
Ponemos nueces por encima al gusto.

Metemos al microondas 6 minutos a 800º w, cuando termine dejamos reposar 5 minutos dentro del microondas.





Una vez pasen los 5 minutos sacamos del microondas y dejamos enfriar.

Desmoldamos , ponemos en la bandeja donde lo vayamos a servir si queréis le ponéis un poco de azúcar glasé por encima .

Y listo para comer!!.




El brownie es un bizcocho de chocolate con nueces fruto de un accidente culinario, un error de un cocinero que olvidó poner levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando.

El origen del brownie se ubica en Estados Unidos allá por el año 1897.




Se conoce también como brownie de chocolate o brownie de Boston y actualmente cuenta con una inmensa variedad de recetas que varían en proporciones y en incorporación de ingredientes, incluso se le pone levadura.

¿ Que os ha parecido esta receta  ? 




Recordar que este dulce ha de tener un interior jugoso, con lo cual, es preferible que lo saquemos un poco blando pues termina de cocerse con su propio calor interno.

Os apetece un trocito , las fotos no le hacen justicia esta de muerte relenta uummmmmmmm.



Espero que os haya gustado y si es así que pongáis la receta en practica.

Os recuerdo estos otros brownies que he publicado.

Bronwnie de salvado de trigo ,avena manzana y chocolate.

Brownie de turron de chocolate blanco.

Brownie con Galletas Oreo By Lorraine.


Brownie con pimienta rosa.

Brownie en Microondas.

Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz fin de semana wap@s .

lunes, 25 de mayo de 2015

Bizcocho de lentejas ....

Después de unos días de descanso os traigo una receta que a mas de un@ os va a sorprender .
Es ideal para aquell@s que tienen intolerancia o alergia al gluten pues la base es de lentejas.
Si habéis leído bien vamos a preparar un bizcocho con lentejas y os aseguro que si no le decís que las llevan nadie lo descubrirá, eso si os tiene que gustar el chocolate.

Esta receta la vi en una de mis incursiones por Pinterest ,uno de los sitios que me tiene totalmente enganchada , es rara la vez que me siente en el sofá a ver la tele que no este paseando por allí , mi costillo me dice que como puedo atender a las dos cosas a la vez jajaja.

La receta estaba en Ingles así que venia a decir que era algo así como un brownie de lentejas pero la verdad a mi no me recuerda a un brownie mas bien a un bizcocho un poco húmedo así que por eso le he llamado bizcocho aunque realmente tampoco sea un bizcocho.

Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.

Bizcocho de lentejas ....



Ingredientes:

1 Taza de lentejas cocidas.
1/3 de taza de miel.
1 taza de cacao .
4 huevos.

Azúcar moreno para espolvorear al final.




He usado lentejas cocidas de las que podéis encontrar en cualquier supermercado en tarros ,pero también se puede hacer con lentejas cocidas en casa, si las habéis cocido para hacer una ensalada por ejemplo.

Si usáis lentejas compradas las sacamos del tarro a un escurridor y le damos varios lavados con agua fría para quitarle el liquido en el que vienen en el tarro.

Una vez tenemos las lentejas lavadas y escurridas o las lentejas cocidas en agua a temperatura ambiente vamos con la elaboración.

Preparación en Monsieur cousine o Termomix:

Ponemos las lentejas en el vaso , añadimos los huevos , la miel y trituramos velocidad progresiva 5-10 durante 30 segundos hasta obtener una mezcla homogenea y suave.
Una vez este si queremos una textura mas fina como si fuese un flan , sacamos del vaso y colamos en un colador para quitar las pieles de las lentejas que no se hayan triturado.

Ponemos de nuevo en el vaso añadimos el cacao y batimos 1 minuto a velocidad 3 .

Preparación de forma tradicional:

De manera tradicional ponemos las lentejas ,los huevos y la miel en un vaso y trituramos con la batidora a máxima potencia hasta obtener una mezcla homogenea y suave.
Una vez este si queremos una textura mas fina como si fuese un flan , sacamos del vaso y colamos en un colador para quitar las pieles de las lentejas que no se hayan triturado.

Ponemos de nuevo en el vaso añadimos el cacao y batimos hasta que este este integrado.



Forramos un molde con papel de hornear o con mantequilla y harina.
Vertemos la mezcla espolvoreamos un poco de azúcar moreno por encima e introducimos en el horno precalentado a 180 durante 20 o 25 minutos hasta que este listo.

Una vez este sacamos del horno y dejamos enfriar antes de comer.




Os recomiendo que lo dejéis unas horas en la nevera acompañado de un café esta muy rico.
Si tienes dudas de si notaras el sabor a las lentejas ,la verdad es que al comerlo no las notaras pues tiene un sabor intenso a chocolate.




La lenteja pertenece a la familia de las Papilionáceas (Papilionoideae), especie Lens culinaris, Lens esculenta.

Esta leguminosa es nativa de los países del suroeste de Asia, desde donde se extendió rápidamente por los países de la cuenca mediterránea.
Actualmente es una planta muy cultivada en todas las regiones templadas, ya que resulta fácil de cosechar.





La lenteja es un alimento con una alta concentración de nutrientes.
Los hidratos de carbono son los más abundantes y están formados fundamentalmente por almidón.
El aporte de fibra, aunque importante, es también inferior al de otras leguminosas.

Junto con los guisantes son las únicas legumbres que no deben remojarse en agua para que se hidraten.
Simplemente, a la hora de cocinarlas, se les cubre de agua fría para evitar que la piel se seque y se desprenda.
En caso de que falte agua, ésta se añadirá poco a poco y no de forma brusca.




Mirar que textura tiene uummmmm rico rico.




¿Conocíais esta forma de cocinar las lentejas ? Lo habéis comido alguna vez.
Espero que os haya gustado y si es así que pongáis la receta en practica.

Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz inicio de semana wap@s .

viernes, 10 de agosto de 2012

Bronwnie de salvado de trigo ,avena manzana y chocolate ...

Hola a tod@s hace unos dias que llegue de vacaciones pero por unas cosas u otras apenas tengo tiempo para dedicarle a el blog, tengo muchas cosas que contaros pero de momento os dejo con una receta dulce,tenia que poner una ensaladita o algo mas ligerito que es lo que se come con este calor , pero son tantas las recetas dulces que estan en espera de ser publicadas que no fotografio nada de lo que hago para dar salida a todas esas recetas pendientes.

Los Brownies son unos dulces típicos americanos muy extendidos por todo el mundo, bueno a estas alturas quien no conoce esos pastelillos de chocolate que se sirven en cuadrados o rectángulos, que en su receta llevan nueces y no se utiliza levadura en la elaboración original.

Se cree que los brownies fueron fruto de un accidente culinario, donde un distrído cocinero, dispuesto a elaborar un bizcocho de chocolate olvidó agregar la levadura. De lo que obtuvo, se vio obligado a emplear el ingenio, cortando la plancha en cuadraditos, que sirvió a sus comensales con el nombre de brownies.

Estos pasteles se han extendido tanto, que son muchísimas las recetas y versiones que podemos encontrar respecto de la original.
La receta que os traigo hoy, podría haberle llamado de cualquier otra manera , pero me servi de las cantidades de la receta del brownie haciendo unas variaciones por eso le he llamado Brownie.

Queda como los brownies jugoso por dentro y con una costra fina y muy agradable por fuera.

Os recuerdo otros que ya he publicado.

Brownie & turron de chocolate blanco.

Brownie de chocolate y nueces.

Brownie con pimienta rosa.Ahora os dejo con la receta.

Bronwnie de salvado de trigo ,avena manzana y chocolate .....



Ingredientes:

200ml de aceite de girasol.
1 tableta de chocolate fondant.
140 gr de azucar moreno.
70gr de azucar normal.
5 huevos medianos.
90 gr de harina integral de trigo.
90 gr de copos de avena.
50 gr de salvado de trigo.
1 cucharadita de levadura en polvo.
2 o 3 manzanas pequeñas.
Pepitas de chocolate.

Preparacion :

En un bol mezclamos la harina con los copos de avena y el salvado de trigo asi como con la levadura ,reservamos.

Pelamos las manzanas y cortamos como mas nos guste bien en cuadraditos o el laminas y vamos colocandolas en un bol apto para el microondas ,les ponemos un poco de zumo de limon para que no se oxiden ,una vez esten las metemos en el 3 minutos a maxima potencia ,removiendo a mitad de cocion ,sacamos y reservamos.

Batimos los huevos con el azucar hasta que doblen su volumen y añadimos el aceite poco a poco sin dejar de batir, reservamos.

Fundimos el chocolate como mas os guste bien al baño maría o como me gusta hacerlo a mi en el microondas a cortitos intervalos de tiempo, en los que sacaremos el bol de chocolate para remover y meteremos otra vez.

Una vez fundido, esperamos unos minutos a que pierda un poquito de temperatura y le incorporamos unas cucharadas de la mezcla de huevos , con el fin de que el chocolate se nos haga menos pastoso, más manejable y añadimos sin parar de batir el chocolate a la crema.
Lo hacemos despacio, hasta que el conjunto tenga el mismo color.


Una vez este bien integrado añadimos la harina sobre la crema en forma de lluvia, poco a poco, al tiempo que la vamos integrando en la crema con movimientos envolventes,yo lo hice con una espátula de silicona.

Untamos un molde con mantequilla y harina o bien usais uno de silicona como hice yo y no hace falta nada mas que poner un poquito de aceite de girasol ,vertemos la mitad de la mezcla y añadimos la manzana y las pepitas de chocolate por encima ,ponemos la otra mitad de masa e introducimos en el horno, precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo y horneamos alrededor de 20 – 30 minutos.

Recordar que este dulce ha de tener un interior jugoso, con lo cual, es preferible que lo saquemos un poco blando pues termina de cocerse con su propio calor interno.
Si lo dejamos y sacamos cuando ya esta cocido como si fuese un bizcocho tendriamos un brownie seco.

Una vez horneado, hay que dejar enfriar , os aseguro que no podreis resistir la tentación de cortar un cachito aun caliente.
Cuando ya esté frío, cortamos en cuadrados o rectángulos y acompañaremos de la manera que más nos apetezca con salsa de chocolate o helado .
A mi me encanto asi sin nada personalmente creo que no necesita mucho acompañamiento…




Mirar que jugoso queda.



Espero que os animeis hacerlo ,se conserva perfectamente varios dias humedo y jugoso no se reseca nada ,es mas me gusta mas al segundo y tercer dia de haberlo echo.
Vais a quedar sin hacerlo!!! ...
Os aseguro que una vez lo probeis no os arrepentireis de haber encendido el horno.


miércoles, 5 de mayo de 2010

Brownie de Chocolate y Nueces....

Esta entrada se la dedico a mi amiga Araceli ,la cual cumple hoy años, y este es uno de sus postres favoritos.
Las palabras no pueden sustituir un abrazo... pero sirven para hacerte llegar mis mejores deseos

¡¡¡¡FELICIDADES EN TU DIA!!!!
El brownie es un bizcocho de chocolate con nueces fruto de un accidente culinario, un error de un cocinero que olvidó poner levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando.
Pero ... ¿cómo no iba a estar bueno con estos ingredientes como base?.

El origen del brownie se ubica en Estados Unidos allá por el año 1897.

Se conoce también como brownie de chocolate o brownie de Boston y actualmente cuenta con una inmensa variedad de recetas que varían en proporciones y en incorporación de ingredientes, incluso se le pone levadura…

Así pues, este bizcocho de chocolate crujiente por fuera , tierno y jugoso en su interior, se bautizó con el nombre de brownie.
Su nombre alude a su color marrón ,brown en inglés.

Os dejo mi receta la cual es la que se hace desde hace tiempo en casa y la cual descubrí en el foro de MR .
No recuerdo quien era su autora pues mirando he visto que hay varias y en aquella época simplemente anotaba la receta, si alguien la reconoce como suya ,pondré su nombre encantada.

Brownie de  Chocolate  y Nueces....


















Ingredientes:

125 g de chocolate negro 70% cacao.
125 g de mantequilla.
125 g de azúcar .
3 cucharadas de leche condensada.
3 huevos .
40 g de harina.
50 g de nueces peladas.
1 cucharadita de levadura.

Preparación:

Partimos el chocolate en trozos y los vamos poniendo en un bol junto con una cucharada de agua y metemos al microondas 1 minuto.
Una vez derretido el chocolate le añadimos la mantequilla a trozos un poco blanda, mezclamos bien
Añadimos las nueces picadas.
En otro recipiente batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla blanquecina añadimos la leche y la harina y mezclamos.
Añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla.
Ponemos en un molde que previamente teníamos untado de mantequilla y harina.

Metemos al micro 6 minutos, cuando termine dejamos reposar 5 minutos dentro del micro.

Desmoldamos ,dejamos enfriar y listo para comer.

Animaros hacerlo os aseguro que esta igual de rico que en el horno y se hace en nada ,pues entre que lo preparamos y se termina de hacer no necesitaremos mas de 15 minutos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

En la red desde

Daisypath Anniversary tickers

Seguidores