Un buen desayuno es ideal para empezar el día después de estar toda la noche sin recibir alimento , la avena gracias a sus múltiples beneficios es un cereal perfecto para empezar el día repletos de energía además nos ayudara a controlar el hambre a lo largo de la jornada gracias a su alto contenido en fibra e hidratos de carbono complejos y proteínas.
Podéis ponerle chocolate a la leche ,cambiar la leche por otra de vuestro gusto , cambiar o no poner fruta , a partir de esta receta base ,no tenéis escusa para renunciar a un desayuno que estará listo en poco mas de cinco minutos si os gustan las gachas de avena o Porridge.
Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.
Porridge de Avena con Plátano en el Microondas { Paso a paso } .....
Ingredientes :
3 Cucharadas soperas colmadas de copos de avena.
200 Ml de leche ( podéis usar la que toméis habitualmente ).
Azúcar al gusto.
1 Plátano para el final.
Miel o sirope de arce .
Preparación:
En un bol amplio para que no se salga la papilla en el microondas al hervir y apto para el microondas ponemos el azúcar , la avena y la leche , lo mezclamos e introducimos en el microondas a 800wº 2 minutos .
Una vez termine sacamos , removemos e introducimos de nuevo otros 2 minutos a a 800wº hasta que la avena suba al hervir la leche , si hace falta ir controlando cada minuto pues como os digo siempre cada microondas es un mundo y en el vuestro se puede hacer antes .
Esta listo cuando la avena ha espesado y tiene textura y aspecto de una papilla.
Sacamos del bol donde lo hemos cocinado al bol donde vayamos a servirlo y añadimos rodajas de plátano a nuestro gusto .
Ponemos un hilo de miel y servimos .
Normalemente se toma caliente pero a mi me gusta que este templado o frío eso si al enfriarse , espesa mucho mas así que si queréis podéis añadirle un poco mas de leche.
Como veis no se tarda tanto en preparar un buen desayuno.
La avena es uno de los cereales más ricos en proteínas vegetales, grasas insaturadas y vitaminas del grupo B, entre ellas la tiamina o B1, necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Contiene minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el calcio y el hierro, estos dos últimos de peor aprovechamiento por parte de nuestro organismo que los procedentes de alimentos de origen animal.
La avena contiene un alcaloide no tóxico, la avenina, de efecto sedante para el sistema nervioso.
Por este componente, y por su riqueza en vitaminas del grupo B, esta indicada para personas estresadas, que padezcan de insomnio y alteraciones digestivas de origen nervioso.
El plátano es una fruta de gran valor nutritivo.
Aporta interesantes cantidades de hidratos de carbono, magnesio y potasio, de ahí que sea tan apreciado por los deportistas.
También es una de las frutas favoritas de los niños, ya que es gustosa, dulce y muy fácil de pelar.
Por otro lado, su contenido en fibra hace del plátano un alimento idóneo en la regulación del nivel de colesterol en la sangre y en la prevención y el tratamiento tanto del estreñimiento como de la diarrea de hecho, es una fruta de fácil digestión siempre que esté madura.
A partir de esta receta podrás hacer múltiples combinaciones , chocolate ,manzana , canela ,nueces y miel .... ¿ con cual empezarías ?...¡ Imaginacion al poder !
No me digáis que no es ideal para un desayuno o merienda saludable acompañada de fruta.
Vaise do mundo ,como dice mi querido Juan Carlos ....
Espero que os haya gustado y os animéis a poner la receta en practica.
Si eres intolerante a la lactosa ,eres vegano o te gusta probar cosas nuevas ,puedes cambiar la leche y usar cualquier otra leche .
Las he echo con leche de Avena y leche de Soja ambas son muy fáciles de hacer en casa pinchando encima tienes la receta .
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz fin de semana wap@s .
