Es ideal para aquellas personas que tienen intolerancia al gluten ,pues esta echo con fécula de patata la cual además mantiene los bizcochos húmedos y les da una textura tierna.
Hace unos cuantos años en una de mis visitas a Portugal me traje una caja de fécula de patata al ver en la misma la receta de un bizcocho , aquí no la había visto nunca y como os imagináis el resultado nos encanto.
Así que cada vez que voy o se que va algún conocido le encargo mas cajitas.
Aquí no es tan fácil de encontrar como allí , en cualquier supermercado encuentras infinidad de productos para repostería y a muy buen precio .
Como os decía la receta es la que viene en la caja de la fécula de patata y no tiene ningún misterio eso si si tienes la maquinita lo harás sin enterarte por que todo el trabajo lo hará ella , pero si no lo puedes hacer igualmente sin ella yo lo hice muchas veces y me quedo bien igualmente.
Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.
Bolo de Fécula de patata {Con y sin Thermomix] ...
Ingredientes :
7 Huevos grandes u 8 medianos ( los mios eran caseros y eran grandes ).
250 Gramos de azúcar ( en la caja pone 300 gr ).
300 Gramos de fécula de patata.
El zumo de un limón.
La ralladura de un limón.
1 Sobre de gasificante .
Preparación con Thermomix:
Encendemos el horno a 180º.
Ponemos el azúcar y la piel del limón en el vaso de la thermomix y trituramos velocidad progresiva 4-10 durante 1 minuto.
Una vez este esperamos unos minutos antes de abrir el vaso,reservamos en un bol.
En el vaso sin lavar ponemos la mariposa ,añadimos las claras de huevo y montamos Velocidad 3 y 1/2 sin tiempo hasta que estén firmes, una vez estén sacamos del vaso y reservamos en un bol.
En el vaso sin lavar y con la mariposa añadimos el azúcar glasé con el limón que teníamos reservado , las yemas de huevo , programamos 5 minutos Velocidad 3 y 1/2 cuando falte un minuto añadimos el zumo de limón poco a poco.
Quitamos la mariposa ,añadimos la fécula de patata y los sobres de gasificante y damos dos golpes de turbo , abrimos el vaso y añadimos con movimientos envolventes las claras de huevo montadas que teníamos reservadas.
Vertemos la mezcla en un molde cubierto de mantequilla y harina o al que pondremos papel de hornear en la base.
Introducimos en el horno precalentado a 180º durante 35 minutos.
Comprobamos con un palillo en el centro si esta y sacamos del horno , el tiempo es orientativo ya sabéis que cada horno es un mundo.
Preparación de forma tradicional:
Encendemos el horno a 180º.
Trituramos el azúcar con la piel del limón en un procesador de alimentos , reservamos.
En un bol seco montamos las claras a punto de nieve hasta que estén firmes reservamos.
En un bol ponemos el azúcar glasé con el limón que teníamos reservados y las yemas de huevo ,batimos con unas barillas hasta que blanqueen y hayan doblado el volumen mas o menos durante 15 minutos , cuando casi estén le añadimos el zumo de limón en hilo poco a poco sin dejar de batir.
Añadimos la fécula de patata con los sobres de gasificante y mezclamos con movimientos envolventes , una vez hayamos terminado añadimos con movimientos envolventes las claras de huevo montadas que teníamos reservadas.
Vertemos la mezcla en un molde cubierto de mantequilla y harina o al que pondremos papel de hornear en la base.
Introducimos en el horno precalentado a 180º durante 35 minutos.
Comprobamos con un palillo en el centro si esta y sacamos del horno , el tiempo es orientativo ya sabéis que cada horno es un mundo.
Una vez saquemos del horno dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar.
Se llama almidón de patata, harina de patata, fécula de patata o chuño al almidón extraído de patatas.
Las células del tubérculo de patata contienen granos de almidón (leucoplastos).
Para extraerlo, las patatas se machacan, liberando así los granos de almidón de las células destruidas,entonces se lava, deja decantar y se seca para obtener un polvo.
El almidón de patata contiene típicamente grandes gránulos ovales a esféricos, cuyo tamaño oscila entre 5 y 100 μm.
El almidón de patata es muy refinado, conteniendo una cantidad mínima de proteína y grasa ,esto da al polvo un color claro blancuzco.
La fécula de patata tiene una consistencia similar a la maicena al tocarla , es como una especie de polvo de sabor neutro.
se obtiene a partir de patatas secas molidas.
La fécula de patata esta libre de gluten (proteínas derivadas de productos del trigo), lo que la convierte en un sustituto ideal para aquellas personas que tienen intolerancia al gluten, además mantiene los bizcochos húmedos y les da una textura tierna.
Me recuerda mucho al roscón en su textura , aunque el sabor es diferente a mi me gusta mas , el limón le da un sabor muy rico.
De muerte relenta no lo siguiente.
Espero que os haya gustado la receta y no dejéis de ponerla en practica os aseguro que os encantara.
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales siempre me encanta leer.
Bicos mil y feliz fin de semana wap@s.
