Este mes como siempre todas las recetas tenían una pinta impresionante sabia que fuese cual fuese la elegida por la mayoría nos gustaría pues todas las recetas suyas que he echo han sido un éxito en casa .
En casa nos encanta el carrot cake o lo que es lo mismo el bizcocho de zanahoria.
Hay infinidad de recetas de este bizcocho en la red , he echo varias y esta es muy parecida a la ultima que tengo publicada en el blog.
La zanahoria se ha usado en pasteles dulces desde la Edad Media, época en la que los endulzantes eran escasos y caros.
La zanahoria contiene más azúcar que cualquier otra verdura a excepción de la remolacha azucarera, era mucho más fácil de encontrar, por lo que se usaba para elaborar postres dulces.
La popularidad del pastel de zanahoria resurgió probablemente en el Reino Unido gracias al racionamiento durante la Segunda Guerra Mundial.
Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso .
Pastel de Zanahoria al Horno con Crema de Queso { Lorraine Pascale}...

Ingredientes:
220 Gr de azúcar moreno.
220 Ml de aceite vegetal.
4 Huevos medianos.
220 Gr de harina .
2 Cdta de mezcla de especias.
3 Cucharaditas de jengibre molido.
1/2 Cdta de bicarbonato.
220 Gr de zanahoria rallada.
1 Pizca de ralladura de naranja.

Preparación:
En primer lugar encendemos el horno a 180º y forramos con papel de hornear un molde cuadrado.
Ponemos el azúcar , los huevos , la mezcla de especies , el jengibre, la rayadura de naranja ,el aceite , la zanahoria rallada , la harina y el bicarbonato en un bol amplio.
Mezclamos todos los ingredientes con ayuda de una lengua de silicona.
Una vez este todo integrado ,ponemos en un molde cuadrado untado de mantequilla y enharinado o forrado con papel de hornear.
Introducimos en el horno precalentado a 180º durante 40-50 minutos hasta que este horneado.
Una vez este sacar del horno y dejar enfriar .

Mientras vamos a preparar el frosting o glaseado.
Glaseado:
110 Gr de mantequilla (blanda).
250 Gr de queso crema.
250 Gr de azúcar glasé.
1 puñado de nueces picadas para adornar.

Preparación:
Ponemos la mantequilla en un bol , añadimos el azúcar glasé , el queso y con ayuda de una batidora de barillas batimos hasta que todos los ingredientes estén integrados y ya tenemos nuestra crema de cobertura lista.

Ahora es el turno de poner el glaseado sobre el bizcocho.
Decoramos con las nueces a nuestro gusto y listo para dar cuenta de el.

La nuez del nogal es la que tiene mayor importancia comercial en todo el mundo.
Es nativa de una región que se extiende desde Italia hasta China, aunque ahora se cultiva en muchos otros lugares ,requiere un clima templado y algo fresco.
Por su gran aporte calórico y nutritivo, el consumo moderado de nueces es interesante en aquellas situaciones en las que el organismo está sometido a un esfuerzo suplementario como deportistas, estudiantes en época de exámenes, convalecencia de enfermedades y estrés físico en general.
Es suficiente tomar 3 o 4 nueces al día, no hay que olvidar que, al igual que otros frutos secos oleaginosos, es un alimento muy calórico.

La zanahoria contiene más azúcar que cualquier otra verdura a excepción de la remolacha azucarera, era mucho más fácil de encontrar, por lo que se usaba para elaborar postres dulces.
La zanahoria (Daucus carota) es una hortaliza originaria de Afganistán.
La que se consumía en época de grigos y romanos nada tenía que ver con la actual, ya que era de color púrpura o amarillenta y más larga y delgada.
Fue en el siglo XVII cuando se obtuvo la zanahoria que hoy está presente en nuestro mercados, robusta y de color anaranjado, de procedencia holandesa.

Es un bizcocho suave muy esponjoso y con una textura más densa que la de un bizcocho tradicional .
Un pastel ideal para una tarde de amigos o para acompañar el café en una comida familiar.
La popularidad del pastel de zanahoria resurgió probablemente en el Reino Unido gracias al racionamiento durante la Segunda Guerra Mundial.

Uummmmmmm de muerte relenta no lo siguiente.

Espero que os haya gustado este pastel y si no conocíais esta receta o no lo habíais echo antes no dejéis de poner la receta en practica ,os encantara seguro.
Una vez mas la encargada de hacer la portada de este mes ha sido Susana Jurado.

Estas son mis compañeras de reto de este mes.
Vivi de Hoy cocina Vivi
Bea de Bea Recetas y Mas
Mar de El horno de Mar.
Mar de En la cocina con Mar
Nati de Paladares {Sabores de Nati}.
Bea de Sweet Cookies by Bea
Blanca de Menjar A cala Blanca
Una vez mas me ha encantado compartir reto con vosotras chicas.
Espero que no dejéis de ir a ver lo que han echo mis compañeras de reto.
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz inicio de semana wap@s.
