jueves, 16 de agosto de 2012

Pizza de mozarella y queso de cabra ...

Hoy una receta salada las fotos no son nada del otro mundo pero era tarde y una tenia que hacer la foto si o si .

Como os vengo diciendo este año he conocido a varias blogueras algunas en persona y a otras por diversos motivos no ha podido ser , pero el solo echo de escuchar su voz ha sido suficiente.
Además he conocido varias personas con las que hemos compartido buenos momentos y con las que seguiré manteniendo contacto ,el año que viene volveremos a encontrarnos en el mismo lugar si no es antes.

Cuando las vacaciones se terminan siempre da pena irse y como ya os he dicho si conoces a gente maravillosa mas .
Marta y Lara nuestras vecinas ,un día mi hijo le dijo que yo tenia un blog de cocina así que ya deje de ser la adicta jajaa pues era raro la mañana o la tarde que no me viese buscando cobertura con el móvil ,espero estar a la altura porque mi hijo le dijo que era una gran cocinera ya sabéis amor de hijo jajaja.

Maribel un encanto de mujer a la que espero ver pronto cuando vaya a Coruña ,pocas veces la vi tomando el sol venia a la playa se ponía a nadar un km y luego se iba tan tranquila a fregar los platos , luego volvía a remar en el kayac con su hijo o cualquiera que no quisiera estar tumbado en la toalla.

De las blogueras os hablare en el próximo post a ver si puedo poner alguna de las fotos que hice ,además también estuvimos un día con mi querido Tito y Cotè nos llevaron a comer a un restaurante de Vigo donde hacen unos arroces y una empanada que quita el sentido que ricoooooooo estaba todo ,bueno solo os digo que no nos cominos postre jajaja.

Bueno ahora os dejo con una receta para Maribel , cuando le dije que hacia la pizza en la sartén ,quedo con cara de que me dices jajaja ,pues aquí tienes la prueba como igual no encontrabas la que ya tengo publicada he echo una nada mas llegar de las vacaciones para que así puedas ponerla en practica pronto para Pedro y Bruno.
Es una masa para pizza muy básica y rica que utiliza pocos ingredientes.
Esta receta no contiene ningún aceite excepto el poquito que usamos para untar la sartén , además es ideal para estos días de calor en lo que no nos apetece encender el horno.

Vamos con la receta con estas cantidades se hacen dos.

Pizza de mozarella y queso de cabra ...



Ingredientes:

Para la masa:

5 cucharadas soperas de harina de trigo.
2 cucharadas soperas de harina de centeno.
3 cucharadas soperas de harina integral de trigo.
16 cucharadas soperas de agua .
Sal .
1 cucharadita de levadura en polvo .

Para el relleno.

4 cucharadas de tomate frito casero.
Orégano ( yo lo he puesto fresco ).
Mozarella.
Queso de cabra .

Preparación:

Para hacer la masa :

Mezclamos todos los ingredientes para la masa en un bol hasta formar una masa homogénea que no se nos pegue a las manos.

Ahora dividimos la masa en dos mas o menos ,yo pongo la masa encima de un silplat y la estiro con un rodillo luego le doy la forma redonda ayudandome de un plato de la medida de la sartén ,pero esto es opcional podéis hacerla estirando con las manos en la sartén ,personalmente me gusta mas así.

En una sartén de 26 cmt ponemos una gotita de aceite y con ayuda de un pincel lo esparcimos bien por toda la superficie.
Colocamos la masa y tapamos durante 2 minutos , dejamos que se haga a fuego medio.

Pasado este tiempo, le damos la vuelta ,como ese lado estará ya tostado colocamos el tomate ,un poquito de orégano ,la mozarella y el queso de cabra en trozos tapamos de nuevo y dejamos cocinar hasta que el queso se haya derretido del todo.
Una vez este sacamos la pizza de la sartén con ayuda de una espumadera a una fuente y lista para comer .




Como veis la masa queda finita y muy crujiente ,es una delicia con el queso derretido ummmmmmmmm ... no me digáis que no os vais animar hacerla ,en poco mas de 10 minutos tenemos nuestra pizza echa.

Que no os gusta así pues le ponéis lo que mas os apetezca ,os recuerdo esta pizza de Queso curado con rucula , también echa con esta masa.

Feliz fin de semana wap@s.


lunes, 13 de agosto de 2012

Tarta de queso de la casa .....

Como os he dicho en el post anterior tengo muchas cosas que contaros de las vacaciones ,este año he estado todo el mes fuera de casa y aunque me lleve el portátil para ir adelantando trabajo e ir editando alguna receta al final no pude hacer nada allí la cobertura de mi compañía era pésima .
Había veces que andaba moviendome por la calle o la parcela de los vecinos para ver si conseguía una rayita y poder ver el correo o actualizar el facebook , mi marido me decía que haces xiquilla , pareces una enferma con el móvil en la mano jajaja.

Al final de las vacaciones descubrí un sitio donde tenia mucha cobertura y podía visitar blogs ,actualizar el facebook , ver correos ....¿ a que no os imaginais donde ?... todos los días llendo y no se me había ocurrido llevar el móvil a la playa jajaja .. y claro al final tuve que darle la razón a mi contrario algun@s creo que llegaron a pensar que era una adicta a las tecnologías jajaja.

En fin que me ha venido muy bien desconectar , me costo encender el ordenador para retomar el blog de nuevo , no encontraba un ratin para ponerme a mirar las fotos que hice y cuando por fin lo hago me encuentro con que el conector de mi disco duro externo se ha estropeado.

Espero que tenga solución pues donde lo llevo mi marido le dijeron que no se puede cambiar pero que lo enviarían a un sitio donde igual podrían cambiárselo ,así que perderíamos todo lo que allí había almacenado ...no os imagináis que mal me sentí pues no solo tengo guardadas las fotos de las cosas que cocino para editar después ,además tengo fotos de nuestras vacaciones y familiares almacenadas allí desde hace 8 años .
Algunas están en discos y en otro disco de almacenamiento pero en caso de que no tuviese arreglo perdería muchas fotos que no hemos guardado en otro sitio.

Pero bueno seremos optimistas y pensaremos que si van a conseguirlo ,ya no me enrollo mas os dejo con una receta ,las fotos las saque del disco duro en cuestión antes de irme de vacaciones para editarla allí como os he dicho.

Sigo con una receta dulce pero es lo que hay ,tengo varias pendientes de publicar y tienen que salir de la carpeta de borradores ya , mientras no puedo echar mano de las demás.

Esta es una receta muy sencilla que surgió un día que me dio por hacer unos pequeños cambios en la Tarta de arroz que ya he publicado como os dije en su día no se por que se llama asi si no lo lleva harina de arroz.
El caso es que un día que hice la tarta deje un poco de masa e hice unos cambios para haber como saldría aprovechando unas obleas que estaban a punto de caducar en la nevera y que me había comprado para otra receta , el caso es que salieron unos pastelillos que nos gustaron mucho.

Como duraron menos que un anuncio volví a repetir la receta pero usando hojaldre en vez de las obleas , cambie la harina y ummmmmmmmmmm el resultado fue mas rico aun ,la he echo varias veces para llevar al trabajo después de copiar la receta a varias de mis compañeras ya es hora de que la publique,no os parece.

Ahora os dejo con la receta.

Tarta de queso de la casa ...



Ingredientes:

7 cucharadas de azúcar.
5 cucharadas de maicena.
3 huevos grandes.
80 gramos de mantequilla fundida.
200 gramos de leche.
1 tarrina de queso de untar.
1 brik de 250 gr de nata para montar o cocinar ( se puede usar cualquiera de las dos ).
1 lamina de hojaldre.




Preparación :

En un bol ponemos el azúcar la maicena y los huevos. Batimos bien.

Después , añadimos el queso ,la nata , la leche y la mantequilla. Batimos con unas barillas hasta obtener una crema con la consistencia de una papilla.

Forramos un molde con el hojaldre lo pinchamos con un tenedor y metemos 15 minutos en el horno precalentado a 180º C,una vez haya tomado un poco de color lo sacamos ,dejamos enfriar unos minutos y vertemos la mezcla.

Metemos en el horno a 180º C unos 30 minutos o hasta que veamos que ha cuajado.




Mirar de cerquita con que textura queda ummmmmmmmm ,esta de vicio ,pero no lo sabréis hasta que no la hagáis .

Como sabeis me gustan los refranes populares , espero que os guste esta sabia expresion popular que hoy comparto con vosotr@s.

El sueño es media vida… la otra media, la comida.

viernes, 10 de agosto de 2012

Bronwnie de salvado de trigo ,avena manzana y chocolate ...

Hola a tod@s hace unos dias que llegue de vacaciones pero por unas cosas u otras apenas tengo tiempo para dedicarle a el blog, tengo muchas cosas que contaros pero de momento os dejo con una receta dulce,tenia que poner una ensaladita o algo mas ligerito que es lo que se come con este calor , pero son tantas las recetas dulces que estan en espera de ser publicadas que no fotografio nada de lo que hago para dar salida a todas esas recetas pendientes.

Los Brownies son unos dulces típicos americanos muy extendidos por todo el mundo, bueno a estas alturas quien no conoce esos pastelillos de chocolate que se sirven en cuadrados o rectángulos, que en su receta llevan nueces y no se utiliza levadura en la elaboración original.

Se cree que los brownies fueron fruto de un accidente culinario, donde un distrído cocinero, dispuesto a elaborar un bizcocho de chocolate olvidó agregar la levadura. De lo que obtuvo, se vio obligado a emplear el ingenio, cortando la plancha en cuadraditos, que sirvió a sus comensales con el nombre de brownies.

Estos pasteles se han extendido tanto, que son muchísimas las recetas y versiones que podemos encontrar respecto de la original.
La receta que os traigo hoy, podría haberle llamado de cualquier otra manera , pero me servi de las cantidades de la receta del brownie haciendo unas variaciones por eso le he llamado Brownie.

Queda como los brownies jugoso por dentro y con una costra fina y muy agradable por fuera.

Os recuerdo otros que ya he publicado.

Brownie & turron de chocolate blanco.

Brownie de chocolate y nueces.

Brownie con pimienta rosa.Ahora os dejo con la receta.

Bronwnie de salvado de trigo ,avena manzana y chocolate .....



Ingredientes:

200ml de aceite de girasol.
1 tableta de chocolate fondant.
140 gr de azucar moreno.
70gr de azucar normal.
5 huevos medianos.
90 gr de harina integral de trigo.
90 gr de copos de avena.
50 gr de salvado de trigo.
1 cucharadita de levadura en polvo.
2 o 3 manzanas pequeñas.
Pepitas de chocolate.

Preparacion :

En un bol mezclamos la harina con los copos de avena y el salvado de trigo asi como con la levadura ,reservamos.

Pelamos las manzanas y cortamos como mas nos guste bien en cuadraditos o el laminas y vamos colocandolas en un bol apto para el microondas ,les ponemos un poco de zumo de limon para que no se oxiden ,una vez esten las metemos en el 3 minutos a maxima potencia ,removiendo a mitad de cocion ,sacamos y reservamos.

Batimos los huevos con el azucar hasta que doblen su volumen y añadimos el aceite poco a poco sin dejar de batir, reservamos.

Fundimos el chocolate como mas os guste bien al baño maría o como me gusta hacerlo a mi en el microondas a cortitos intervalos de tiempo, en los que sacaremos el bol de chocolate para remover y meteremos otra vez.

Una vez fundido, esperamos unos minutos a que pierda un poquito de temperatura y le incorporamos unas cucharadas de la mezcla de huevos , con el fin de que el chocolate se nos haga menos pastoso, más manejable y añadimos sin parar de batir el chocolate a la crema.
Lo hacemos despacio, hasta que el conjunto tenga el mismo color.


Una vez este bien integrado añadimos la harina sobre la crema en forma de lluvia, poco a poco, al tiempo que la vamos integrando en la crema con movimientos envolventes,yo lo hice con una espátula de silicona.

Untamos un molde con mantequilla y harina o bien usais uno de silicona como hice yo y no hace falta nada mas que poner un poquito de aceite de girasol ,vertemos la mitad de la mezcla y añadimos la manzana y las pepitas de chocolate por encima ,ponemos la otra mitad de masa e introducimos en el horno, precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo y horneamos alrededor de 20 – 30 minutos.

Recordar que este dulce ha de tener un interior jugoso, con lo cual, es preferible que lo saquemos un poco blando pues termina de cocerse con su propio calor interno.
Si lo dejamos y sacamos cuando ya esta cocido como si fuese un bizcocho tendriamos un brownie seco.

Una vez horneado, hay que dejar enfriar , os aseguro que no podreis resistir la tentación de cortar un cachito aun caliente.
Cuando ya esté frío, cortamos en cuadrados o rectángulos y acompañaremos de la manera que más nos apetezca con salsa de chocolate o helado .
A mi me encanto asi sin nada personalmente creo que no necesita mucho acompañamiento…




Mirar que jugoso queda.



Espero que os animeis hacerlo ,se conserva perfectamente varios dias humedo y jugoso no se reseca nada ,es mas me gusta mas al segundo y tercer dia de haberlo echo.
Vais a quedar sin hacerlo!!! ...
Os aseguro que una vez lo probeis no os arrepentireis de haber encendido el horno.


miércoles, 4 de julio de 2012

Cerrado por vacaciones ....

Esta entrada la he dejado programada ,al principio os iba a dejar varias entradas programadas para no cerrar el blog pero al final lo cerrare durante este mes aunque no por ello dejare de visitaros siempre que mi conexion a internet me lo permita.

Como os habréis dado cuenta el ritmo de post estos ultimos meses ha sido muy reducido, debido a diversos factores, mucho trabajo asi como la dificultad de compaginarlo con la vida familiar.
Todo ello ha impedido el buen funcionamiento del blog durante los últimos tiempos.

Llegaron las vacaciones, palabra mágica que a todos nos evoca, diversión, descanso, despreocupación, viajes, tranquilidad, playa, paga extra, pachorra...
Y otros conceptos mas, que nuestro celebro enseguida lo asocia con la felicidad, con tan solo pensarlo, nos evade y nos hace mas llevadera la rutina diaria.

Os dejo estas fotos echas el año pasado en nuestras vacaciones ,la primera y la segunda estan echas en la misma playa donde pasaremos de nuevo unos dias .
Cuando le dije a mi hijo a que me ayudase hacer el cartel de cerrado por vacaciones no se lo penso dos veces y esto es lo que se le ocurrio .

Cerrado por vacaciones ....



Es el momento de descansar, olvidarse de las rutinas y obligaciones cotidianas, deshacerse del reloj y dedicarse al descanso.
Si Dios quiere, volvere a estar con vosotr@s el mes que viene ,con las pilas recargadas.

Tambien espero poder conocer algunas blogueras este fin de semana , asi como el dia 14 de Julio en el Marineda City no voy a faltar a la cita del evento que alli han organizado se llama Un dulce para Adrian ,este niño necesita un tratamiento de celulas de creciemiento para poder caminar ,ya os pondre al tanto a la vuelta.

Espero, mientras tanto, que disfruteis del sol, la piscina o el mar, la familia o los amigos.
Y para romper la monotonía, que hagas un viaje a algún lugar nuevo, donde os deleiteis de la gastronomía local .




Os dejo un pequeño glosario de frases viajeras, para que relajadamente las meditéis mientras estáis bajo la sombrilla de la playa o tumbados en el fresco césped de la montaña.

“ El mundo es un libro de conocimientos, quién no ha viajado, se ha quedado sólo en las tapas”. (San Agustín)

“Cada salida es la entrada a otro lugar”. (Tom Stoppard)

"Muere lentamente quien no viaja". (Pablo Neruda)

“Un buen viajero no sabe a dónde va, un viajero perfecto es aquel que no sabe de dónde viene”. (Lyn Yutang)

"No llores porque se acabó el viaje, sonríe porque ha existido". (L.E.Baubakian)

“Un viajero sin curiosidad es como un pájaro sin alas”. (Moslih Eddin Saadi)

"Los viajes son cofres cerrados, de contenido imprevisible".(J.M Gironella)

"Viajando aprenderás a ser desconfiado, pero a la vez, descubrirás a muchas personas dispuestas a prestarte una ayuda desinteresada". (Ch. Darwin)

Si pinchais encima de las fotos para agrandarlas leereis unas frases que he dejado para vosotr@s .



Espero que sigáis aquí cuando vuelva el blog a su actividad habitual .

A todos los que les toquen ahora o en las próximas semana que tengáis buenas vacaciones, descanséis y desconectéis.

¡¡¡Nos vemos muy pronto!!!
¡¡¡ Felices vacaciones !!!

lunes, 2 de julio de 2012

Mermelada de piña a la pimienta rosa.....

Hace tiempo que hice esta mermelada , casi ya le he terminado y aun no la habia compartido con tod@s vosotr@s.
Hacia tiempo que tenia ganas de hacer mermelada de piña pero no terminaba de convencerme ,me parecia que tenia que quedar muy liquida y fue probar la que me envio mi Aig para decidirme hacerla.

Por cierto Maria te recuerdo que tienes pendiente publicar tu receta para que pueda hacerla ,tambien estaba riquisimaaaaaa.

Lo mejor de hacer mermelada casera es que sabes lo que comes, sólo fruta y azucar,por eso el sabor de la mermelada casera es tan intenso.
Nada más ,ni espesantes, ni colorantes, ni conservantes, ni nada extraño.

No me negareis que cuando mirais los ingredientes de algunas conservas parece que vayamos a tomar sopa de letras, con tanto E, y tanto número.
Mañana nos vamos de vacaciones y miedo me da comprar muchas cosas que estoy acostumbrada a tomar caseras sin conservantes ni ese monton de cosas que le añaden.


La piña pertenece a la familia de las Bromeliáceas, que comprende unas 1.400 especies de plantas, casi todas herbáceas, de hoja perenne y con flores muy llamativas.


Aunque la piña presenta una composición interesante de vitaminas y minerales, su componente más significativo es la fibra.
Esta fruta aporta 1,2 gramos de fibra por cada 100 gramos de porción comestible.

Podemos disponer de esta preciada fruta en cualquier época del año, dado que su cultivo se realiza en distintos países muy distantes geográficamente.

Las piñas están maduras en el momento en el que las puntas de las brácteas cambian del color verde al anaranjado, a pesar de que el color del fruto sea verde.
Si el extremo del tallo está mohoso o manchado, las hojas marchitas o la fruta golpeada, mejor no comprarla.
Su olor debe ser dulce en la base y la cáscara del fruto no debe hundirse bajo la presión del dedo.


La piña es una fruta muy frágil y sensible a los cambios bruscos de temperatura.
Se puede conservar durante unos días en un lugar fresco y seco, aunque nunca en el frigorífico porque se deteriora a temperaturas inferiores a los 7ºC.

La regla de oro para preparar cualquier mermelada es cocinar la misma cantidad de fruta que de azucar ,no hay más misterio.
Pero en el caso de la piña vamos a hacer una excepción, porque la piña es un fruto con mucho jugo que al hervir reduce bastante por evaporación.

Ahora os dejo con la receta.

Mermelada de piña a la pimienta rosa.....

Ingredientes:

800 gr de piña natural ya troceada( necesite 2 piñas ).
400 gr de azucar moreno.
200 gr de azucar.
1 limón.
Unos granos de pimienta rosa.

Preparacion:

Limpiamos la piña y la cortamos en rodajas no muy gruesas,la vamos poniendo en la olla donde vayamos hacerla .

Una vez tengamos la mitad mas o menos añadimos un poco de azúcar y seguimos colocando el resto de la piña ,una vez este toda cubrimos con el resto del azucar y el zumo de limon ,removemmos y esperamos una hora o dos a que la piña suelte su jugo.

Una vez haya soltado su jugo ponemos la olla con la piña a fuego medio , aproximadamente 35 minutos , vamos removiendo de vez encuando tiene que hervir hasta reducir el liquido que ha soltado y este quede con la consistencia de un garabe.

Una vesz este lista ,machacamos en un mortero unos granos de pimienta rosa y añadimos a la mermelada ,asi como otros pocos sin machacar y dejamos otros 5 minutos para que la mermelada coja el sabor y el aroma de la pimienta.

Luego no tenemos mas que verterla en los tarros que tendriamos previamente esterelizados y hacer el vacio al baño maria o en el microondas como hago yo.



Con estas cantidades han salido tres tarros
Habeis visto que colorcito tiene ,ademas la pimienta rosa le va de lujo ,igual que a la mermelada de fresas ha sido todo un acierto ponersela .


Esta riquisima ,con unas tostadas ,con queso fresco ,no me he cansado de comerla ,incluso me servi una poca con una pechuga de pollo a plancha ,es un vicio no se como voy hacer para no hacer mas tarros jis..jis.

¿ Vais a quedar sin probarla ???...


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

En la red desde

Daisypath Anniversary tickers

Seguidores