Seguro que a mas de un@ os pasara como me paso a mi ,estaréis hart@s de verlo , pero aun no lo habéis echo nunca.
Yo no lo hice hasta que llego a casa la thermomix antes siempre hacia el clásico Salmorejo
Cuando lo hice por primera vez me encanto además de sorprenderme ,mas de un@ os preguntares ¿ pero de verdad pega la fresa con el tomate y aceite ?.
Pues si ! .. el contraste de dulce salado hace que el salmorejo de Fresas sea una delicia.
Eso si este salmorejo no es para tomar un plato o cuenco grande como haríamos con el salmorejo normal , a mi me gusta tomarlo solo ,pero podéis acompañarlo con jamón y huevo también.
De origen cordobés, el salmorejo es un plato típico de toda Andalucía que se cocina de diversas maneras.
Su base es siempre el tomate rojo que no ha alcanzado el punto de maduración y se acompaña de otros productos como pan , ajo y aceite de oliva.
Ahora vamos con los ingredientes y su elaboración paso a paso.
Salmorejo de Fresas { Con y sin Thermomix].....
Ingredientes:
500 Gramos de Tomates.
250 Gramos de Fresas.
1 Cucharadita de sal.
1 Diente de ajo.
50 Gramos de pan del día anterior.
15 Gramos de vinagre de fresas casero ( si no lo tenéis poner de manzana) .
75 Gramos de aceite de oliva.
Preparación con Thermomix:
Ponemos los tomates lavados y troceados , el diente de ajo y las fresas troceadas ,añadimos la sal y programamos 30 segundos a velocidad 5.
Añadimos el pan en trozos y el vinagre , programamos 2 minutos a velocidad 5 .
Una vez termine programamos 2 minutos a velocidad 5 y con el cubilete dado la vuelta vamos añadiendo el aceite de oliva poco a poco hasta que lo hayamos añadido todo.
Una vez termine vertemos en una bol y dejamos un mínimo de 30 minutos en la nevera para que enfríe antes de servirlo.
Una vez este fresquito lo servimos acompañado de fresas o jamón serrano picado.
Preparación modo tradicional:
Lavamos los tomates y las fresas, cortamos en trozos ,los ponemos en un bol amplio con el ajo en trozos y los trituramos con una batidora.
Luego se pasan por el colador chino para eliminar las pepitas y los pellejos, se añade el pan y se deja que se empape en los tomates con las fresas.
Una vez que el pan se haya empapado con el tomate vamos agregando despacio , la sal , el vinagre y el aceite, mediante un chorro fino y batimos la mezcla hasta formar una crema fina poco espesa.
Guardamos en la nevera .
Una vez este fresquito lo servimos acompañado de fresas o jamón serrano picado .
Por los ingredientes que se utilizan, puede considerarse que esta elaboración es similar al gazpacho andaluz.
Sin embargo, una de sus diferencias más notables es la textura, el salmorejo tiene una consistencia parecida al puré o a una salsa cremosa, mientras que el gazpacho es más líquido.
Esta ligazón distinta se debe a que el salmorejo carece de agua, pero lleva a menudo un mayor contenido de pan el cual debe de ser del día anterior ,mejor si es un pan de pueblo por esta razón por la que la textura del salmorejo le hace ser más denso y cremoso que el gazpacho.
Además lleva mas cantidad de aceite de oliva, este debe ser aceite de oliva virgen extra ,no debe sustituirse por distintos tipos de aceite, ni de diferente calidad, ya que el resultado no sería el mismo.
El salmorejo ha ido evolucionando desde los primeros majados laboriosos en mortero a golpe de brazo, hasta los salmorejos que se elaboran mediante el empleo de las modernas batidoras eléctricas, y robots de cocina.
Estos procesos ,no sólo han simplificado su elaboración, sino que han permitido acelerar el proceso.
Haciendo que el salmorejo, que antes llevaba tiempo, ahora sea fácilmente cosa de minutos servirlo.
Las fresas y los fresones pertenecen a la familia de las Rosáceas y al género Fragaria.
Esta familia incluye más de 2.000 especies de plantas herbáceas, arbustos y árboles distribuidos por las regiones templadas de todo el mundo.
Las principales frutas europeas, además del rosal, pertenecen a esta gran familia.
Según las variedades, los fresales florecen desde finales del invierno hasta principios del verano, por lo que los frutos maduran durante toda la primavera y bien entrado el verano; desde el mes de marzo hasta julio.
Ummmmmmmmmm de muerte relenta no lo siguiente.
Os apetece un vasito !!.
Espero que os haya gustado la receta de hoy y no dejéis de ponerla en practica.
Os va a encantar ya lo veréis.
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz inicio de semana wap@s.
