Ademas es mucho mas economico y totalmente natural.
La tahini o tahina es una pasta hecha a partir de semillas de sésamo tostado ,también llamado ajonjolí, molidas que interviene como ingrediente en varios platos de Oriente Medio.
Es un ingrediente esencial del humus (puré de garbanzos) y del baba ganush (puré de berenjenas).
Puedes hacerlo mas liquido o denso,según le añadas mas o menos liquido , tomarse también untado en pan de pita .
También se diluye con zumo de limón y agua, con adición opcional de ajo, para formar una salsa que acompaña diversos platos, como los pinchos morunos, la carne asada , las croquetas de garbanzos o faláfe, ensaladas, etc.
Yo lo he preparado con la thermomix pero con procesador de alimentos puedes hacerlo igualmente.
Ahora os dejo con la receta y su elaboración paso a paso.
Tahini con y sin Thermomix ....
Ingredientes:
200 Gramos de semillas de sésamo
20 Gramos de aceite de sésamo o Girasol.
Sal.
Preparación con Thermomix:
En primer lugar vamos a tostar el sésamo , pero podemos prescindir de este paso si compramos las semillas de sésamo ya tostadas.
Ponemos las semillas en el vaso y las tostamos durante 8 Minutos ,Temperatura 100º, Velocidad 1.
Una vez tengamos tostadas las semillas trituramos programando 30 Segundos, Velocidad 10.
Bajamos la pasta hacia las cuchillas , añadimos una pizca de sal y volvemos a triturar 30 Segundos, Velocidad 10.
Añadimos el aceite y mezclamos 30 Segundos, Velocidad 9.
Comprobamos que tiene la textura deseada, de lo contrario podemos volver a programar 30 Segundos, Velocidad 9 hasta conseguir una textura más líquida.
Una vez este a nuestro gusto guardamos en un tarro de cristal o recipiente hermético en el frigorífico, donde se conservara durante 1 mes .
Preparación de forma tradicional:
Tostamos las semillas de sésamo en una sartén sin nada más que las semillas.
En unos 4 o 5 minutos empezaran a estar doradas y ya estarán listas.
Las ponemos en un recipiente y trituramos con una batidora cuando esten trituradas ,añadimos el aceite ,una pizca de sal y trituramos otro minuto hasta conseguir una textura más líquida.
También puedes hacer menos cantidad y molerlas en un mortero.
Una vez este a nuestro gusto guardamos en un tarro de cristal o recipiente hermético en el frigorífico, donde se conservara durante 1 mes .
El sésamo o ajonjolí (Sesamum indicum L.), es una planta cultivada por sus semillas ricas en aceite, que se emplean en gastronomía.
El sésamo es originario de la India y de África, desde donde llegó a América transportada por los esclavos, quienes utilizaban sus semillas para espesar y dar sabor a gran variedad de platos.
En los estados sureños de EE.UU. y en el Caribe, donde el sésamo fue introducido por esclavos africanos, se lo conoce mayormente por su nombre en lengua Mandé: benne.
Las semillas de sésamo poseen una elevada cantidad de proteínas, además de ser ricas en metionina, un aminoácido esencial.
Las grasas que contiene son insaturadas, es decir buenas, lo que junto a su contenido de lecitina y fitoesteroles las convierte en un alimento que contribuye a reducir el nivel de colesterol sanguíneo.
Igualmente son destacables sus muy altos niveles de calcio ,de hierro , así como de zinc ,es una buena fuente de magnesio y no contiene gluten.
Aproximadamente, 100 gramos de semillas de sésamo crudo, contienen y aportan:
598 Calorías (kcal).
16,9 Gramos de proteínas.
58 Gramos de ácidos grasos insaturados.
670Mg de calcio.
10 Mg de hierro.
5 Mg de zinc.
Además de vitaminas de los grupos B y E.34
Para absorber los nutrientes de las semillas de sésamo es imprescindible tostarlas y triturarlas .
Información tomada de Aquí.
La planta de sésamo es muy cultivada en los países de Oriente Medio y en la India, de donde es originario.
Es una planta herbácea que alcanza hasta 1,50 m de altura, se cultiva en campos cerca de los ríos.
Los niveles de producción son altos en la India Y en Oriente Medio.
Una planta de sésamo de 60 cm puede llegar a tener entre 8 y 16 semillas aproximadamente y una planta de sésamo de 1,5 metros puede llegar a tener entre 10 y 35 semillas aproximadamente.
Espero que os haya gustado la receta de hoy y no tardeis en ponerla en practica , como habeis visto es fácil de elaborar en casa .
De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) esta es la Política de Privacidad de este blog .
Muchas gracias por dedicar un poco de vuestro valioso tiempo a visitarme,así como por dejarme vuestras opiniones y sugerencias las cuales me encanta leer.
Bicos mil y feliz fin de semana wap@s.
